Actitud desafiante de Sur¨¢frica ante un embargo occidental de armas
El Gobierno surafricano ha reaccionado ayer de manera desafiante al anuncio del presidente nortearnericano, Jimmy Carter, de que Estados Unidos apoyar¨¢ la prohibici¨®n preventiva de venta de armas al r¨¦gimen segregacionista de Pretoria.
El ministro de Defensa surafricano, Pieter Botha, declar¨® ayer que esta decisi¨®n ?no era algo inesperado? y que Sur¨¢frica sobrevir¨¢ a ella. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Pik Botha, manifest¨® que la ?base de tal decisi¨®n era totalmente inaceptable para su Gobierno?.Los observadores aventuran que la declaraci¨®n de Carter ha producido alivio entre los dirigentes segregacionistas de Pretoria, ya que en ella se ha omitido el tema de la sanciones econ¨®micas, que, sin duda, hubieran sido mucho m¨¢s perjudiciales que el embargo de la venta de armas.
El pasado mes de septiembre ante la decisi¨®n del Gobierno franc¨¦s de ampliar su embargo de armas, el ministro de Defensa surafricano declar¨® que su pa¨ªs estaba siendo aislado por las superpotencias occidentales y que, por tanto, tendr¨ªa que buscar la autosuficiencia en el abastecimiento de armas.
El grado conseguido en dicho autoabastecimiento constituye un secreto militar pero, seg¨²n c¨¢lculos fidedignos, Africa del Sur fabrica ya entre el 75 y el 90 % de sus armamentos. Por otro lado existe ya el proyecto de realizar grandes inversiones para conseguir que ese autoabastecimiento militar sea total.
En unas declaraciones concedidas ayer al New York Times, el ministro surafricano de Defensa dijo que la industria de armamento de su pa¨ªs era ya lo suficientemente fuerte como para superar un embargo internacional. Tambi¨¦n dijo que su pa¨ªs podr¨ªa ofrecer una resistencia en la lucha ?que dejar¨ªa at¨®nitos? a quienes desean acabar con el Gobierno de la minor¨ªa blanca.
En las Naciones Unidas, los pa¨ªses occidentales miembros del Consejo de Seguridad han llegado a un acuerdo de principio sobre la imposici¨®n de un embargo de armamentos m¨¢s riguroso, para presentarlo ante el citado organismo. Sin embargo, esta medida es considerada insuficiente por el grupo africano de la ONU, que se inclina por la adopci¨®n tambi¨¦n de sanciones econ¨®micas.
El representante del grupo africano, el tunecino Mahmud Mestiri, manifest¨® el jueves, en nombre de los representantes de 49 pa¨ªses africanos, que el embargo de armas no es aceptable para ellos, mientras no incluya la prohibici¨®n de cooperaci¨®n nuclear y la revocaci¨®n de las licencias que permiten a Sur¨¢frica fabricar sus propias armas.
Licencias de armas occidentales
A mediados del pasado mes de agosto, los pa¨ªses occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, advirtieron al r¨¦gimen de Pretoria que romper¨ªan sus relaciones diplom¨¢ticas con Sur¨¢frica si este pa¨ªs llevaba a cabo una explosi¨®n nuclear.
Sur¨¢frica posee una tecnolog¨ªa nuclear muy avanzada, adquirida en la Rep¨²blica Federal de Alemania y Francia, entre otros pa¨ªses occidentales, y es uno de los principales pa¨ªses productores mundiales de uranio, por lo que se la considera lo suficientemente capacitada para fabricar armas nucleares.
Con relaci¨®n a las licencias de armas, Sur¨¢frica fabrica una parte importantes de su armamento gracias a patentes adquiridas a los pa¨ªses occidentales, fundamentalmente Francia. As¨ª, por ejemplo, sus fuerzas a¨¦reas est¨¢n constituidas fundamentalmente por aviones Mirage, para cuya construcci¨®n adquiri¨® la licencia francesa. Caso similar ocurre con misiles y armamento ligero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Apartheid
- Embargos
- Sud¨¢frica
- Comercio internacional
- Relaciones comerciales
- Sentencias
- Conflictos raciales
- Relaciones econ¨®micas
- Estados Unidos
- Sanciones
- Armamento
- Racismo
- Pol¨ªtica exterior
- Comercio
- Juicios
- Defensa
- Ideolog¨ªas
- Discriminaci¨®n
- Delitos odio
- Prejuicios
- Proceso judicial
- Delitos
- Justicia
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica