Duro ataque del Frente Polisario al Gobierno espa?ol en las Naciones Unidas
El Frente Polisario pidi¨® ayer a las Naciones Unidas que hagan todo lo necesario para que Espa?a modifique su comportamiento respecto al Sahara Occidental, comportamiento que fue definido como un ?crimen internacional?, y calific¨® los acuerdos de Madrid de noviembre de 1975 como ?la traici¨®n m¨¢s grande que la humanidad haya conocido jam¨¢s?.
Un representante de la organizaci¨®n saharaui intervino como peticionario ante la cuarta comisi¨®n de la ONU, que se ocupa de los temas relacionados con la descolonizaci¨®n. Hablando en un castellano imperfecto, con numerosos giros franceses, el delegado del Frente Polisario acus¨® de genocidio y de guerra de ocupaci¨®n a Marruecos y Mauritania, con la ?culpable complicidad de Espa?a?. Comenz¨® su intervenci¨®n el delegado del Frente Polisario recordando las distintas resoluciones de la ONU que favorec¨ªan el ejercicio del derecho de autodeterminaci¨®n por el pueblo Saharaui, con citas de las intervenciones de Espa?a en pasadas asambleas generales de las Naciones Unidas en que se reconoc¨ªa este derecho.
La intervenci¨®n del Frente Polisario fue especialmente dura para con Espa?a, a diferencia de otros discursos anteriores. ? La traici¨®n de la potencia administradora ha dado luz verde a la agresi¨®n perpetrada contra nuestro pa¨ªs por los Gobiernos de Marruecos y Mauritania?, dijo el representante polisario.
?El Frente Polisario —continu¨® el delegado de la Rep¨²blica Arabe Saharaui Democr¨¢tica— se beneficia hoy del apoyo total y global del pueblo espa?ol, expresado a trav¨¦s de sus partidos pol¨ªticos y esta forma de toma de conciencia ascendente a nivel de nuestros amigos espa?oles llevar¨¢ al Gobierno de Madrid a volver sobre su traici¨®n (sic) cara a nuestro pueblo y a sus compromisos internacionales.?
La causa principal de la situaci¨®n dr¨¢stica que se vive en el Sahara Occidental, asegur¨® el representante del Polisario, es ?la traici¨®n de Espa?a al pueblo Saharaui, tras haberle sometido durante m¨¢s de noventa a?os a un r¨¦gimen de opresi¨®n y explotaci¨®n. Espa?a, tras el fracaso de su pol¨ªtica de asimilaci¨®n del pueblo saharaui, a causa de la resistencia hist¨®rica de nuestro pueblo para preservar su integridad y su cohesi¨®n, ha intentado dar la espalda a sus obligaciones y al deber que le incumbe como potencia administradora. La firma de la pretendida acta tripartita de Madrid, el 14 de noviembre de 1975 constituye la traici¨®n m¨¢s grande que la humanidad haya conocido jam¨¢s. La traici¨®n de Madrid no tiende solamente a desviar el proceso de descolonizaci¨®n de! Sahara Occidental de su cauce natural, objetivo y pol¨ªtico, sino tambi¨¦n de vender un pueblo y su patria.?
?Este intento de poner a la comunidad internacional y al pueblo saharaui ante un hecho consumado odioso —a?adi¨®— atenta innoblemente contra la forma legal de la descolonizaci¨®n y pisotea los compromisos del Gobierno espa?ol como miembro de las Naciones Unidas y priva a un pueblo del derecho m¨¢s elemental universalmente reconocido.?
Venta de armas a Marruecos y Mauritania
Tras calificar como un ?crimen internacional? la actuaci¨®n de Espa?a y declararla culpable de un drama que ba?a en sangre la regi¨®n, el delegado polisario llam¨® la atenci¨®n de la ONU sobre el hecho de que ?Espa?a es hoy uno de los principales proveedores de armas y expertos militares a Marruecos y Mauritania, para continuar su pol¨ªtica de genocidio perpetrada contra el pueblo saharaui?
Por ultimo, el representante del Polisario pidi¨® a la ONU que ejerza su responsabilidad sobre la descolonizaci¨®n del Sahara, seg¨²n la carta fundacional, y que lo haga inmediatamente. El secretario general de la ONU debe proporcionar un informe detallado a la XXXII Asamblea General sobre las causas que impidieron al embajador Rydbeck cumplir su misi¨®n. El polisario a?adi¨® que deb¨ªa condenarse a Marruecos y Mauritania como pa¨ªses agresores y obligarles a abandonar inmediatamente el Sahara. Espa?a debe rectificar su posici¨®n, para lo que las Naciones Unidas deben hacer todo lo que est¨¦ a su alcance, concluy¨®.
El embajador de Argelia ante la ONU, Mohamed Bedjaoui, hizo uso de la palabra despu¨¦s para, esgrimiendo argumentos jur¨ªdicos, defender la autodeterminaci¨®n del Sahara. Espa?a no ha podido transferir a Marruecos y Mauritania algo que no pose¨ªa, como es la soberan¨ªa sobre el territorio que administraba y as¨ª lo ha reconocido el Gobierno espa?ol, que pese a ello no queda exento de su responsabilidad, dijo el delegado argelino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- RASD
- Venta armas
- Frente Polisario
- Tr¨¢fico armas
- Contactos oficiales
- Mauritania
- Sahara Occidental
- Orden p¨²blico
- Argelia
- Marruecos
- Seguridad ciudadana
- Delitos orden p¨²blico
- Magreb
- Partidos pol¨ªticos
- ?frica
- Armamento
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Sucesos
- Defensa
- Organizaciones internacionales
- Delitos
- Justicia
- Espa?a
- Relaciones exteriores