El consumo de marfil amenaza la supervivencia de los elefantes
El elefante, el mam¨ªfero terrestre m¨¢s grande de este planeta, est¨¢ en v¨ªas de extinci¨®n. La alarma ha sido dada por lain Douglas-Hamilton, eminente experto sobre el elente africano y presidente del Grupo Elefante de la Comisi¨®n del Servicio de Supervivencia de la UICN (Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza).Los cazadores han matado de 100.000 a 400.000 elefantes el a?o pasado en el continente africano para conseguir marfil, afirm¨® Hamilton en un simposio dedicado a la fauna africana, cuya apertura tuvo lugar ayer en Johanesburgo. Es precisamente la gran demanda de esta materia prima para fabricar objetos de adorno, la que estimula a los cazadores furtivos a seguir matando estos animales, incluso all¨ª donde est¨¢n protegidos por la legislaci¨®n con sanciones graves, tal como sucede en Kenia.
En 1976 fueron enviadas a Hong Kong 710 toneladas de marfil, extra¨ªdas de unos 71.000 elefantes sacrificados de muy diversas maneras. Africa tambi¨¦n export¨® grandes cantidades de colmillos a Europa, Am¨¦rica, Jap¨®n, China, India y Oriente Medio. Medidas como las tomadas por Estados Unidos, prohibiendo el tr¨¢fico de marfil en su territorio, podr¨ªan ser decisivas para la supervivencia de los elefantes africanos. Sin embargo resulta dif¨ªcil concienciar a las personas de la relaci¨®n existente entre la extinci¨®n de numerosos animales y su consumo de materiales tales como el marfil o las pieles.
Los elefantes est¨¢n amenazados tambi¨¦n por otros factores, como la degradaci¨®n de las reservas naturales en las que est¨¢n recluidos o la presi¨®n ejercida por el aumentode la poblaci¨®n humana. Una de las tragedias de estos animales fueron las reservas naturales creadas especialmente para evitar su extinci¨®n. Al no poder realizar sus peri¨®dicas migraciones, los elefantes fueron consumiendo la cobertura vegetal hasta provocar su total destrucci¨®n, lo que a su vez origin¨® un gran desastre ecol¨®gico en estas reservas.
Seg¨²n Douglas-Hamilton, ?La caracter¨ªstica general m¨¢s acusada en el continente africano es declinar?. El conferenciante asegur¨® que en el Chad, en el extremo meridional del Sahara, el ej¨¦rcito abati¨® elefantes con cohetes disparados desde helic¨®pteros. En Sud¨¢n se siguen exterminando estos animales prendiendo fuego a los altos matorrales que rodea a una manada. Kenia ha perdido la mitad de su poblaci¨®n elefantina desde 1970 y la situaci¨®n es peor en Uganda. Todos estos datos hacen pensar a los cient¨ªficos que de no ser tomadas r¨¢pidas medidas, los populares paquidermos pasar¨¢n a engrosar la lista de especies animales extinguidas por el hombre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.