Irlanda busca en Espa?a inversiones extranjeras
Irlanda, uno de los tres ¨²ltimos pa¨ªses ingresados en la Comunidad Econ¨®mica Europea, est¨¢ llevando a cabo una agresiva pol¨ªtica de atracci¨®n de inversiones extranjeras. Esta actividad la canaliza el IDA (Industrial Development Authority), ¨®rgano central competente en materia de desarrollo industrial.
Recientemente estuvo en Madrid, contactando con varios empresarios espa?oles, Mr. P. J. Daly, director general de esta organizaci¨®n, a quien EL PAIS tuvo ocasi¨®n de entrevistar.EL PAIS: ?Qu¨¦ es el IDA?
P. J. Daly: El IDA es un organismos oficial aut¨®nomo adscrito al Ministerio de Industria a quien corresponde velar por el desarrollo industrial, uno de cuyos medios es atraer capitales extranjeros.
EL PAIS: ?Qu¨¦ ofrece su pa¨ªs a un empresario, por ejemplo espa?ol?
P. J. D.: Irlanda ofrece la exenci¨®n completa de impuestos sobre los beneficios producidos por la exportaci¨®n la posibilidad de duplicar el beneficio neto, una rentabilidad de la inversi¨®n casi tres veces mayor que la que puede conseguirse en emplazamientos alternativos y un reembolso de la inversi¨®n dos veces m¨¢s r¨¢pido que en cualquier otro lugar.
EL PAIS: ?Habr¨ªa otras razones para preferir Irlanda?
P. J. D.: Creo que s¨ª. El IDA presta una asistencia muy completa. que ayuda a los fabricantes y a las industrias de servicios a resolver cualquier problema que se presente cuando su nueva empresa se halle en marcha. Este servicio realiza a trav¨¦s de su red de oficinas regionales, extendidas por todo el pa¨ªs, y de un equipo de direcci¨®n de proyectos especiales recientemente establecido que tiene su base en la oficina principal, en Dubl¨ªn.
Por otro lado se conceden subvenciones en efectivo no reintegrables, para contribuir al costo, de un programa de capacitaci¨®n del personal, previamente aceptado.
EL PAIS: ?Qu¨¦ otras facilidades cabr¨ªa destacar?
P. J. D.: La IDA posee asimismo solares industriales y entrega f¨¢bricas preconstruidas en pol¨ªgonos industriales y en cualquier otro sitio del pa¨ªs. Estas f¨¢bricas pueden comprarse o alquilarse, y, en ambos casos, se dispone tambi¨¦n de subvenciones. Sin embargo, para Espa?a yo har¨ªa hincapie en que Irlanda es miembro de pleno derecho de la Comunidad Econ¨®mica Europea, lo cual suministra una base de operaciones para penetrar con m¨¢s ventajas en tan importante mercado, con el que tenemos buenas comunicaciones mar¨ªtimas y a¨¦reas.
De todos modos, en mis reuniones en Madrid no he pretendido que los empresarios espa?oles inviertan en Irlanda lo que iban a hacer en Espa?a, sino que las empresas espa?olas multinacionales, que las hay, que tienen que buscar nuevos mercados, tengan presente nuestro pa¨ªs, donde la mano de obra es la m¨¢s barata de toda la CEE.
EL PAIS: ?Se puede concretar alguna operaci¨®n?
P. J. D: Est¨¢ ya funcionando una empresa mixta dedicada a la pesca con participaci¨®n espa?ola de la firma Pescanova y hay otras bastante animadas a invertir, aunque s¨®lo llevamos ocho meses de sondeos y cualquier operaci¨®n de este tipo exige un proceso largo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.