Gironella, esc¨¢ndalo y escr¨²pulo
Con motivo de una entrevista hecha en televisi¨®n por M. Ferrand al escritor don Jos¨¦ M., Gironella, ¨¦ste, en una de sus respuestas, afirm¨® que la palabra esc¨¢ndalo, etimol¨®gicamente, significaba ?arenilla? o ?piedrecilla? que se introduce a veces en el calzado, causando molestias en el pie.En principio, el aserto del ilustre novelista me dej¨® un tanto perplejo, ya que sus conocimientos filol¨®gicos en relaci¨®n con la palabra ?esc¨¢ndalo? difer¨ªan de los m¨ªos, aprendidos en el ya lejano bachillerato. Pero me parec¨ªa imposible que una figura de la talla del se?or Gironella pudiera comentar tan alegremente el significado de la palabra ?esc¨¢ndalo? ante un p¨²blico de tan extensa audiencia como es el de la televisi¨®n.
Terminada la entrevista, y para deshacer mi perplejidad, acud¨ª a un diccionario etimol¨®gico, donde, efectivamente, confirm¨¦ el error del se?or Gironella, ya que la palabra que significa ?arenilla? o ?piedrecilla? no es la palabra esc¨¢ndalo, sino la palabra escr¨²pulo (del lat¨ªn scrupulus, diminutivo de scrupus).
El vocablo esc¨¢ndalo, por su parte, no procede del lat¨ªn, sino del griego (skandalos), y significa ?tropiezo que se pone a uno para que caiga; ruina, p¨¦rdida?.
A escr¨²pulo le va bien lo de "arenilla" o o ?piedrecilla?, porque el escrupuloso, metaf¨®ricamente, es un ser que vive molesto por tan poca cosa como puede ser una simple chinita introducida subrepticiamente en el calzado. Pero a esc¨¢ndalo (y, sobre todo, al esc¨¢ndalo de Tierra Santa a que hace referencia el t¨ªtulo en el libro del se?or Gironella, motivo de este comentario) m¨¢s que una simple arenilla le ir¨ªa bien toda la playa del mar de Galilea.
.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.