Novilleros y subalternos abandonan la reforma del reglamento
El primer aviso serio de frenazo a la reforma del reglamento, que se lleva a cabo en la direcci¨®n general de Seguridad, se produjo ayer cuando abandonaron la sesi¨®n los novilleros, picadores, banderilleros y contratistas de caballos.
Antonio Salcedo, presidente de la Uni¨®n de Picadores y Banderilleros y representante sindical de estos profesionales en el antiguo sistema, tom¨® la palabra para solicitar de la presidencia que en estas reuniones, y dado el inter¨¦s general y gran importancia que tiene la reforma del reglamento, est¨¦n presentes representantes de las centrales sindicales, de las diversas asociaciones taurinas que est¨¢n legalizadas y de los aficionados y que pueda asistir la prensa para que pueda obtener informaci¨®n directa de los debates.El secretario del departamento de Orden P¨²blico, Francisco Gonz¨¢lez D¨ªaz, que presid¨ªa la reuni¨®n, contest¨® que no es de su competencia adoptar decisiones respecto a semejante petici¨®n, y que lo ¨²nico que pod¨ªa hacer era trasladarla a la superioridad. Salcedo propuso entonces que se accediera a su propuesta de forma provisional, en tanto llegaba la oportuna decisi¨®n de m¨¢s alta autoridad, a lo que tampoco accedi¨® la presidencia.
Se produjo entonces un debate respecto a la representatividad de los taurinos que participan en las reuniones. Salcedo (con otros picadores y banderilleros) y Martin Arranz, por los novilleros, argumentaron que una vez despose¨ªdos por el propio Gobierno de sus cargos sindicales no ostentan ninguna representaci¨®n legal por dicho concepto. Los matadores de toros presentes, Jaime Ostos y Paco Corpas, por el contrario, manifestaron que ellos s¨ª se consideraban representativos, yde ninguna manera se solidarizaron con los puntos de vista de novilleros y subalternos. Estos decidieron, en consecuencia, abandonar la reuni¨®n, lo cual fue una tajante forma de manifestar que se niegan a participar en la reforma del reglamento tal como se lleva a cabo.
Esta postura crea un grave problema, pues empieza ahora el estudio de art¨ªculos fundamentales que les afectan muy directamente. El empresario Agust¨ªn Garc¨ªa Calleja, que normalmente asiste a las reuniones, declaraba anoche a EL PAIS que por las aportaciones t¨¦cnicas que pueden hacer estos toreros y por cuanto les interesa el articulado, ser¨¢ incoherente continuar con la reforma si no se cuenta con su presencia.
En la reuni¨®n de ayer no dio tiempo m¨¢s que para tratar algunos de los art¨ªculos que se refieren al reconocimiento de las reses. Para esta tarde est¨¢ anunciada una nueva sesi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.