El a?o que viene
ESTA BREVE y sumaria relaci¨®n de lo mucho que se ha conseguido en 1977, de lo que s¨®lo ha sido iniciado durante ese per¨ªodo y de lo que falta a¨²n por conseguir sirve, al tiempo, para indicar las grandes cuestiones que nuestro pa¨ªs ha de afrontar y debe tratar de resolver a lo largo de 1978.Seguramente a mediados de a?o el pueblo espa?ol podr¨¢ pronunciarse, en refer¨¦ndum, sobre la Constituci¨®n aprobada por las Cortes. A lo largo del primer semestre se realizar¨¢n las elecciones sindicales, que permitir¨¢n determinar la implantaci¨®n de las centrales sindicales y, consecuentemente, dar su destino final al patrimonio sindical, condici¨®n b¨¢sica para construir un eficaz sistema de relaciones industriales.
El tema de las elecciones municipales se ha convertido en un argumento para un relato de Kafka; no se sabe si se van a celebrar o no a corto plazo, ni qu¨¦ partidos propugnan o se oponen sinceramente a la convocatoria, ni cu¨¢les son las razones de la demora, ni qu¨¦ constelaci¨®n de alianzas y pactos subyace a ese misterio. Lo ¨²nico evidente es que deber¨ªan celebrarse antes de abril y que su postergaci¨®n debilitar¨ªa considerablemente la vida democr¨¢tica.
De la cordura y sentido pol¨ªtico del Gobierno cabe esperar que el r¨¦gimen preauton¨®mico para el Pa¨ªs Vasco sea aprobado en los primeros d¨ªas de 1978. Ser¨ªa una nueva prueba de ceguera que volviera a repetirse, a prop¨®sito de las instituciones de autogobierno, la misma cadena de errores a que dio lugar la persecuci¨®n de la ikurri?a y la negativa a promulgar la aninist¨ªa total. ?Ser¨¢ necesario que vuelva a apoderarse del Pa¨ªs Vasco un hurac¨¢n de locura, de sangre y de violencia para que el Gobierno cumpla sus compromisos con la Asamblea de Parlamentarios vascos? Tal vez esta medida no acabe con el terrorismo criminal de ETA. Pero la pol¨ªtica de un Estado no debe planificarse para unos meses sino para a?os vista. El r¨¦gimen preauton¨®mico vasco y la legalizaci¨®n de Ia izquierda abertzale que renuncia a la violencia aunque no abandone las consignas indepcindentistas, son los primeros pasos para la negociaci¨®n de un Estatuto de Autonom¨ªa en el que se incluya la delicada cuesti¨®n del mantenimiento del orden p¨²blico en Euskadi.
Queda, finalmente, la instrumentaci¨®n de los pactos de la Moncloa. De la colaboraci¨®n del Gobierno, de las centrales patronales y sindicales y de los partidos pol¨ªticos depende que los acuerdos referentes a la pol¨ªtica econ¨®mica y el pacto social se cumplan. S¨®lo as¨ª podremos combatir la inflaci¨®n, relanzar la inversi¨®n, mejorar nuestra balanza exterior y frenar el desempleo. Pero tan importante como el cumplimiento de la parte econ¨®mica de los pactos es que el Gobierno y UCD sean fieles a la palabra dada en el resto de los acuerdos. De otra forma tomar¨ªan cuerpo los rumores de que las concesiones hechas por el partido del Gobierno en los aspectos pol¨ªticos, en la reforma de la educaci¨®n y en el control de la Seguridad Social tuvieron como principal prop¨®sito endulzar la amarga medicina que para la izquierda supusieron las medidas econ¨®micas con promesas verbales de incierta realizaci¨®n. El incumplimiento gubernamental de las cl¨¢usulas no directamente implicadas en la pol¨ªtica econ¨®mica puede convertir los pactos de la Moncloa en un papel mojado tambi¨¦n en lo que respecta a las medidas destinadas a salir de la crisis econ¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Preautonom¨ªa
- Elecciones sindicales
- Independencia
- Pol¨ªtica nacional
- Constituci¨®n Espa?ola
- Precios
- Sindicatos
- Pa¨ªs Vasco
- Sindicalismo
- Reformas pol¨ªticas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Conflictos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comercio
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica