Agria pol¨¦mica entre Gran Breta?a y la Comunidad Econ¨®mica Europea
?El Mercado Com¨²n no existe, nunca ha existido y, probablemente, nunca existir¨¢ como una comunidad internacional independiente de los intereses y de las presiones nacionales.? Esta frase forma parte de un comentario del diario londinense The Guardian, con el que tercia en una agria pol¨¦mica a prop¨®sito de las acusaciones comunitarias contra Gran Breta?a. El tono de los reproches mutuos traduce y amplia las diferencias sustanciales entre Gran Breta?a y el conjunto de la CEE, puestas agudamente de manifiesto la semana pasada en Bruselas, con ocasi¨®n de las negociaciones sobre la devaluaci¨®n de la ?libra verde? y la pol¨ªtica pesquera del Mercado Com¨²n.
The Guardian, ayer, y el Sunday Times, el domingo, han desempolvado su artiller¨ªa pesada para responder a un dur¨ªsimo editorial del diario franc¨¦s Le Monde en el que se acusa a Londres de sabotear al Mercado Com¨²n y se sugieren medidas dr¨¢sticas para evitarlo.
La discusi¨®n sobre pol¨ªtica pesquera comunitaria permanece bloqueada despu¨¦s de que Londres haya pedido un trato de favor para sus pescadores, alegando que en sus costas se encuentra el 60% de las reservas de la CEE. Previamente, el ministro brit¨¢nico de Agricultura hab¨ªa boicoteado las reuniones de sus colegas comunitarios por no haber obtenido el placet de Bruselas a la devaluaci¨®n de la ?libra verde? (unidad de cuenta agr¨ªcola) en un 7,5%, porcentaje aprobado por los Comunes para elevar los ingresos de los agricultores brit¨¢nicos.
La prensa brit¨¢nica responde ahora acusando a Francia, y, por extensi¨®n, a los restantes miembros de la CEE, de haber puesto siempre por delante sus intereses nacionales. Nadie ha culpado a Bonn -dicen- por defender con u?as y dientes el desarrollo en la Rep¨²blica Federal de Alemania del reactor at¨®mico experimental Jet (ahora construy¨¦ndose aqu¨ª); ninguno de los ocho comunitarios -excepto B¨¦lgica- se han intercambiado quejas por no tener a punto el impuesto sobre el valor a?adido (VAT) en el tiempo previsto, y nadie, a?aden, ha denunciado el permanente obstrucionismo de Francia e Italia hacia el ingreso en el Mercado Com¨²n de Espa?a, Grecia y Portugal.
Lo contundente de las actitudes de una y otra parte y lo amargo de los reproches intercambiados, se?alan uno de los puntos m¨¢s bajos en las relaciones entre Gran Breta?a y la CEE, cinco a?os despu¨¦s de su formalizaci¨®n jur¨ªdica. Si el proyecto comunitario permanece en el tejado tanto tiempo despu¨¦s de haber sido formulado, la futura participaci¨®n brit¨¢nica en el mismo, como sus ciudadanos, sus representantes pol¨ªticos y sus medios informativos se encargan de se?alar a diario, es hoy por hoy un enigma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.