Profunda crisis en la industria brit¨¢nica del acero
La industria del acero brit¨¢nica va a perder m¨¢s de 80.000 millones de pesetas en el ejercicio 1977-78. Seg¨²n un detallado informe del Comit¨¦ de Industrias Nacionalizadas, el ministro del ramo y el presidente de la British Steel Corporation (BSC), son los responsables principales de esta situaci¨®n, por haber ocultado al Parlamento y a la prensa informaci¨®n que, conocida a tiempo, podr¨ªa haber paliado el costo social y financiero de la crisis.
El informe del comit¨¦, en el que est¨¢n representados todos los partidos con esca?o en los Comunes, acusa de ?negligencia? al presidente de la industria del acero, Sir Charles Villiers, subraya la falta de comunicaci¨®n entre la BSC y el departamento de Industria y culpa al Gobierno por no haber facilitado informaci¨®n suficiente a los medios de comunicaci¨®n. La oposici¨®n conservadora ya ha pedido la cabeza del ministro responsable, Eric Varley, aunque ni ¨¦ste ni Sir Charles Villiers tienen ninguna intenci¨®n de dimitir.
A corto plazo habr¨¢ que esperar los planes del Gabinete para esquivar la tempestad y demorar un inevitable y amplio debate parlamentario sobre el tema.
La crisis profunda de la industria brit¨¢nica del acero -reflejada en un aumento progresivo de las p¨¦rdidas y de las importaciones- motiv¨® el mes pasado que el comit¨¦ llamara a declarar a los se?ores Varley y Villiers, para que explicasen la alarmante posici¨®n financiera de la British Steel en 1977. Sus declaraciones, que fueron Conseguidas despu¨¦s de un forcejeo pol¨ªtico que puso a prueba los poderes enfrentados del Parlamento y del Gobierno, forman parte ahora del informe que ha salido a la luz.
Cr¨¦dito extraordinario
En ¨¦l se establece que el presidente de la industria del acero previ¨® p¨²blicamente en julio del a?o pasado unas p¨¦rdidas de entre 15.000 millones m¨ªnimos y 40.000 m¨¢ximos para el actual ejercicio financiero, por las mismas fechas; sin embargo, un documento de trabajo de uso restringido entre los directivos de la British Steel vaticinaba que las p¨¦rdidas superar¨ªan los 65.000 millones. Manejando previsiones err¨®neas, el subsecretario de Industria o ese mismo mes al Parlamento un cr¨¦dito suplementario de mil millones de libras para apoyar a esta industria.El comit¨¦ parlamentario, cuya investigaci¨®n a fondo sobre la industria del acero ha producido tres informes en dos meses, considera inadmisible una desinformaci¨®n p¨²blica, que ha impedido tomar decisiones en el momento adecuado y atajar una situaci¨®n ?cuyo costo social y financiero ha sido enorme?. La reconstrucci¨®n financiera de la compa?¨ªa, en opini¨®n del comit¨¦, s¨®lo es posible si se adoptan medidas tajantes, que incluyen una sustancial reducci¨®n de los puestos de trabajo y el cierre o la reconversi¨®n de plantas anticuadas.
British Steel ha pasado en siete a?os del 70 al 53% de la cobertura de las necesidades inglesas de acero. Su baja productividad y la obsolescencia de algunas de sus instalaciones han venido incrementando sus p¨¦rdidas desde que, hace cuatro a?os, comenz¨® la recesi¨®n mundial del sector. Representantes del Gobierno y de los sindicatos negocian estos d¨ªas un compromiso que salve a la industria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.