Suspendido el refer¨¦ndum sobre elecciones en la Telef¨®nica
El proyecto de elecciones sindicales que la Compa?¨ªa Telef¨®nica pensaba someter a refer¨¦ndum del personal en los pr¨®ximos d¨ªas ha sido suspendido por indicaci¨®n del Ministerio de Trabajo, seg¨²n informan fuentes de CC OO. El proyecto, al que se hab¨ªan opuesto de forma decidida UGT y CC OO, hab¨ªa sido elaborado por una comisi¨®n acordada por la direcci¨®n de la empresa y el jurado con ocasi¨®n del ¨²ltimo convenio.Las centrales citadas, cuyos secretarios generales han hecho gestiones en los ¨²ltimos d¨ªas ante la direcci¨®n de Telef¨®nica y el Ministerio de Trabajo, denuncian el contrasentido de que sea el jurado de empresa, llamado a desaparecer, quien redacte las normas electorales, y que se excluya a los representantes de CC OO, UGT, CNT y SU de la comisi¨®n redactora.
Acusaci¨®n de Comisiones Obreras
Comisiones Obreras, en un duro comunicado, acusa a la direcci¨®n de Telef¨®nica por promover este proyecto, al jurado de empresa y a las centrales USIT, ASMI, USO y CSUT, por suscribirlo. Afirma que la direcci¨®n quiere seguir manipulando la representatividad de los trabajadores, sostiene que el centro de trabajo a efectos electorales debe ser el f¨ªsico y que el comit¨¦ de empresa nacional debe estar integrado por 82 representantes y no por 35 como contempla el proyecto.Sobre este ¨²ltimo punto, el comit¨¦ nacional de empresa, CC OO hace una serie de acusaciones graves y concretas. Afirma que de los 35 puestos previstos por el proyecto, nueve (el 25 %) est¨¢n ofrecidos de antemano a los ?no afiliados?, otros nueve a los peque?os sindicatos independientemente del n¨²mero de delegados que obtengan, y s¨®lo el 50 % restante ?ser¨¢ objeto de reparto proporcional en funci¨®n de los votos obtenidos?. Ello supone -seg¨²n CC OO- incumplir el decreto electoral, arbitrar una representaci¨®n injusta y antidemocr¨¢tica y fomentar el amarillismo (?no entendemos que lo hayan suscrito los compa?eros de USO y la CSUT?). ?Las centrales sindicales m¨¢s representativas, seg¨²n el proyecto, habr¨ªan de obtener el 99 % de los votos para aspirar tan s¨®lo al 50 % de los puestos del comit¨¦ de empresa estatal.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Elecciones sindicales
- UCD
- Comisiones Obreras
- Telef¨®nica
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Empleo
- Gobierno
- Sindicalismo
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social