Los socialistas quieren participar en la negociaci¨®n con la CEE
Decididamente, Bruselas se convierte esta semana en un centro de peregrinaje para pol¨ªticos espa?oles. Mientras se espera hoy la llegada del ministro para Asuntos Europeos, Leopoldo Calvo Sotelo, para celebrar una primera visita oficial a la sede de la Comisi¨®n de las Comunidades Europeas, varias personalidades de UCD, entre ellas el presidente del Congreso, Fernando ?lvarez de Miranda, asisten, en calidad de observadores, al congreso constitutivo del Partido Popular Europeo.Por otra parte, una nutrida delegaci¨®n de parlamentarios y miembros del Partido Socialista Obrero Espa?ol visitan la Comisi¨®n Europea, invitados oficialmente por los dirigentes comunitarios. Varias reuniones de trabajo y una serie de entrevistas con Natali, vicepresidente de la Comisi¨®n, responsable de ampliaci¨®n y otros comisarios (Cheysson, Giolitti, Vredeling) caracterizaron la primera jornada de trabajo de la delegaci¨®n del PSOE, que dirige Luis Y¨¢?ez, secretario de relaciones exteriores.
?En el equipo negociador de la adhesi¨®n de Espa?a a la CEE debe haber socialistas?, declar¨® Luis Y¨¢?ez. A?adiendo que los propios comunitarios mostraron su inter¨¦s en dar un tono amplio a la futura delegaci¨®n negociadora espa?ola, porque los socialistas pueden llegar al poder en el curso de la negociaci¨®n y, sobre todo, porque los comunitarios no quieren repetir la experiencia brit¨¢nica, que negoci¨® la adhesi¨®n con los conservadores en el poder y hubo que renegociar despu¨¦s con los laboristas.
Pocas diferencias
La delegaci¨®n del PSOE escuch¨® las ideas de la comisi¨®n sobre la candidatura de Espa?a, actualmente en preparaci¨®n para un primer informe que se aprobar¨¢ a finales de mes, y present¨® las opiniones del PSOE ante la integraci¨®n espa?ola, posici¨®n que no ofrece diferencias fundamentales con UCD. Pero ?s¨ª puede haberlas en el momento de la negociaci¨®n sobre las prioridades o sobre el concepto de la Comunidad?, dijo Joaqu¨ªn Almunia, responsable de UGT para temas econ¨®micos y miembro del comit¨¦ federal del PSOE.
?Nuestro s¨ª de principio a la adhesi¨®n es fundamentalmente pol¨ªtico, para contribuir a consolidar la democracia?, a?adi¨® Y¨¢?ez.
En relaci¨®n con el posible calendario de adhesi¨®n, los comunitarios no aportaron ninguna precisi¨®n nueva a la delegaci¨®n socialista. Se mantuvieron en las l¨®gicas ambig¨¹edades, dada la fase de preparaci¨®n en que se encuentra la candidatura de Espa?a a la CEE. Se repiti¨® que habr¨¢ dictamen para primeros de 1979, ratificaci¨®n para 1981, per¨ªodo de transici¨®n que ser¨¢ de m¨¢s de cinco a?os y, probablemente, de menos de diez,
Los problemas sectoriales, como las exportaciones sider¨²rgicas, textiles o las licencias de pesca, no fueron objeto de discusiones. ?La responsabilidad es del Gobierno?, dijo Luis Y¨¢?ez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.