ETA avis¨® de la bomba de Lem¨®niz s¨®lo once minutos antes de la explosi¨®n
Radio Popular de Bilbao ha hecho p¨²blica una nota en la que puntualiza el comunicado de ETA sobre el atentado de Lem¨®niz, y en la que la organizaci¨®n terrorista explicaba que hab¨ªa efectuado llamadas a Radio Popular y a la central telef¨®nica de Lem¨®niz, entre los treinta y los quince minutos anteriores a la explosi¨®n.
Radio Popular puntualiza que la llamada telef¨®nica de ETA se recibi¨® exactamente a las catorce horas y 49 minutos (la explosi¨®n fue a las quince horas) ?como lo prueba el que un t¨¦cnico de esta emisora entrara en el mismo instante en que se recib¨ªa la notificaci¨®n y fichara en ese preciso instante. El redactor tan s¨®lo tard¨® unos instantes para buscar el tel¨¦fono de Iberduero, e inmediatamente llam¨® a la central de Bilbao, y acto seguido al 091. Antes de los cuatro o cinco minutos se recibieron llamadas de Iberduero y de la Guardia Civil para confirmar la noticia de la comunicaci¨®n, respondiendo en ambas ocasiones el mismo redactor?.A?ade que el conserje recibi¨® en total cuatro llamadas: la primera unos dos minutos antes de ¨¦sta, en la que un comunicante an¨®nimo, que se identific¨® como portavoz de ETA militar, inform¨® de que iba a estallar la bomba. Al ver la importancia de la llamada, el conserje intent¨® pasar la comunicaci¨®n a un redactor, pero se cort¨®. Inmediatamente hubo dos nuevos intentos de llamada, que se cortaron, y, finalmente, a las 14.49, dos minutos despu¨¦s de la primera, se recogi¨® el mensaje.
En relaci¨®n con este atentado, EL PA?S ha sabido que t¨¦cnicos de la Junta de Energ¨ªa Nuclear trabajan, junto a los t¨¦cnicos de Iberduero, para determinar el alcance de los da?os en las instalaciones de la zona donde se produjo la explosi¨®n. Al parecer, la estructura del grupo no ha sido afectada y no es seguro que el generador donde fue colocada la bomba haya de ser desechado.
Por su parte, la asociaci¨®n ecologista Aeden (Asociaci¨®n de Estudios y Protecci¨®n de la Naturaleza) ha condenado los resultados del atentado contra la central de Lem¨®niz, denuncia la ineficacia del dispositivo de seguridad -por no haber sido desalojado el personal- y anuncia que seguir¨¢ luchando contra las centrales at¨®micas con acciones pac¨ªficas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comunicados terroristas
- Cadena Cope
- Iberduero
- Bilbao
- Ayuntamientos
- Atentados mortales
- Instalaciones energ¨¦ticas
- Bizkaia
- Administraci¨®n local
- Atentados terroristas
- Producci¨®n energ¨ªa
- ETA
- Radio
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Empresas
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Energ¨ªa