Punto de partida
(...) En el proceso de cambio que va desde los ¨²ltimos a?os de la dictadura a las elecciones del 15 de junio, la prensa semanal ha jugado un papel decisivo. Pero las condiciones mismas en que se hizo este proceso determinaron o permitieron una cierta ambig¨¹edad en las publicaciones. Esto ha sido perjudicial para los lectores, para los profesionales de la informaci¨®n y para las propias publicaciones. De ah¨ª la frustraci¨®n de la que hablamos y de ah¨ª, al menos en parte, la crisis de la prensa semanal.Creemos que en estos momentos existe un p¨²blico bien diferenciado, muy amplio, coherente en sus opciones (y que las ha tomado votando izquierda) que est¨¢ a la espera de su revista. Nuestra propuesta informativa viene a responder a esa demanda. (...)
La Calle no es un ¨®rgano neutral, que tal cosa no existe por mucho que se empe?en algunos en darnos gato por informaci¨®n. No conocemos prensa asexuada ideol¨®gicamente. Ni puede concebirse.
La Calle est¨¢ hecha por profesionales que, eso s¨ª, ni quieren convertir un semanario en una plataforma ideol¨®gica ni menos en un ¨®rgano partidista. Para eso est¨¢n las publicaciones te¨®ricas y para eso est¨¢n los ¨®rganos de partido.
Si algo define a este equipo es su voluntad de replantear todo, su gusto por las ideas y el amor a los hechos. Por el contrario, aborrece los esquemas y el conformismo. Cuando hoy se dice, como en el franquismo, que la gente est¨¢ harta de la pol¨ªtica, no se dice que eso ocurre, por ejemplo, porque la vida cotidiana y la pol¨ªtica van cada una por su lado. Este planteamiento va a estar muy presente en La Calle y de ah¨ª que no haya tema que consideremos ajeno, ni el deporte, ni los sucesos, ni las costumbres. Por el contrario, esos temas son tan dignos de an¨¢lisis como la vida de las instituciones. (...)
28 marzo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.