El Consejo de Europa, en pro de la remuneraci¨®n al ama de casa
?La filosof¨ªa del Consejo de Europa es la defensa de los derechos y libertades fundamentales del hombre, no s¨®lo a trav¨¦s de las disposiciones generales de su estatuto, firmado durante la convenci¨®n de Roma en 1950, sino tambi¨¦n a trav¨¦s de la Carta Social Europea, firmada en Tur¨ªn en 1961?, ha dicho el catedr¨¢tico de Derecho Internacional Antonio Mar¨ªn L¨®pez, durante su intervenci¨®n en la Semana Social Europea, que, organizada por el Aula de Estudios Europeos del Instituto Experimental Padre Manj¨®n, se viene desarrollando en Granada desde el pasado lunes, en colaboraci¨®n con el Consejo de Europa y la Universidad granadina.
La principal diferencia entre la Carta Europea y la Declaraci¨®n Universal de los Derechos del Hombre, aprobada por la ONU en 1948, estriba, seg¨²n el profesor Mar¨ªn L¨®pez, en que esta ¨²ltima es una mera declaraci¨®n de principios que no contiene obligaci¨®n jur¨ªdica alguna, mientras que la Carta Europea, aunque en principio no obliga a un compromiso total, s¨ª lo hace, al menos, respecto a un m¨ªnimo de su contenido. ?La aceptaci¨®n de sus disposiciones var¨ªan, sin embargo, desde el 80% de Francia e Italia, al 34% de Dinamarca y Chipre. Por otro lado, los derechos no son absolutos, en tanto que admiten derogaciones y restricciones legales. Pero, en cualquier caso, no cabe duda que el esp¨ªritu de la Carta es el de un instrumento de progreso social y de superaci¨®n internacional, del que Espa?a no puede quedar ausente.?
Por su parte, el profesor italiano y jefe de la Seguridad Social del Consejo de Europa, Franco Marziale, habl¨® ayer sobre el tema La protecci¨®n de la mujer en Europa, y dijo ?que lo que trata de hacer el Consejo en este sentido es proteger a la mujer en el hogar, para que llegue a ser reconocido el valor econ¨®mico de su trabajo en el mismo y se instituya oficialmente un salario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.