La mujer nueva
Viene siendo ya un t¨®pico, cuando en las artes se habla de mujeres, aludir a su sensibilidad, a su modo especial de observar la vida. Tambi¨¦n existe el prurito hasta hace poco en algunas escritoras y hoy en el cine, por supuesto, tambi¨¦n, de ir m¨¢s all¨¢ que sus colegas de pluma o c¨¢mara en lo que se refiere a planteamientos y, sobre todo, a situaciones. No se trata de hacer algo diferente a lo que ofrecen los hombres, sino de ir m¨¢s all¨¢, en una competencia entre furiosa e impaciente. Nada de ello se da en este ¨²ltimo filme de Agnes Varda. Lo primero que salta a la vista en ¨¦l es su especial enfoque, su visi¨®n particular de la mujer dentro y fuera de s¨ª misma, corno persona independiente y en relaci¨®n con su pareja, relaci¨®n que se nos da desde su doble personaje principal unido por una amistad tan normal como intensa.La mujer como protagonista centra y hace girar en torno a s¨ª el relato que incluye naturalmente a los hombres, vistos, no de un modo agresivo ni esquem¨¢tico, ni con veneraci¨®n, ni como los jefes de clan habituales. La doble peripecia de este protagonista doble, que en una de sus caras r¨ªe, canta, sue?a, para con la otra sufrir e intentar superar sus propias barreras sociales, trae hasta nosotros la imagen de una mujer nueva poco usual aqu¨ª todav¨ªa, pero mucho m¨¢s habitual en los pa¨ªses donde la acci¨®n se centra. La conciencia de ser mujer, de alcanzar el derecho, no s¨®lo a su trabajo o independencia, sino a su propio cuerpo, llevar¨¢ a estas dos amigas desde sus vacilaciones iniciales y su ruptura con sus familias respectivas, a buscar en la canci¨®n y en el trabajo la raz¨®n de su propia esperanza en otro mundo mejor, m¨¢s humano y m¨¢s libre.
Una canta, la otra no
Directora: Agnes Varad.Gui¨®n: Agnes Varad. Fotograf¨ªa: Charlie van Damme. M¨²sica: Francois Wertheimer. Int¨¦rpretes: Valerie Mairesse, Therese Liotard, Gisele Halimi, Ali Raffi. Francia. Dram¨¢tica, 1977. Local de estreno: Cine Gayarre.
Filme realizado por una mujer inteligente, m¨¢s all¨¢ de tantos otros maniqueos filmados ?solamente por mujeres?, responde muy claramente a un cierto tipo de feminismo personal y consciente, de mujer adulta que se sabe libre para ofrecernos una historia por encima de cualquier doctrina expl¨ªcita, cont¨¢ndonos simplemente la vida por encima de cualquier planteamiento previo.
Todo ello hace de su filme un relato cuya virtud primera es desde el punto de vista formal, su modo de narrar espont¨¢neo. A partir de una historia prolongada quiz¨¢ en exceso, Agnes Varda, con una t¨¦cnica casi documental que recuerda sus obras mejores, ha sabido borrar, o intentarlo al menos, la imagen de la mujer, de la madre tradicional, operaci¨®n que lleva a cabo con humor y rigor, con total falta de habitual respeto por palabras o instituciones, apoy¨¢ndose en dos elementos esenciales: en el valor de sus im¨¢genes y en el valor de sus palabras, de sus canciones, entre las que destaca sobre todo, en su eficacia bella y angustiosa, la dedicada a Amsterdam, donde mujeres de toda Europa van a abortar entre dolor y melancol¨ªa, jardines y canales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.