Ambig¨¹edad en las conclusiones de la CEE sobre la adhesi¨®n de Espa?a
Lorenzo Natali, vicepresidente de la Comisi¨®n Europea, responsable de la pol¨ªtica de ampliaci¨®n de las Comunidades Europeas con el ingreso de Espa?a, Grecia y Portugal, present¨® ayer a la prensa las conclusiones del an¨¢lisis de la Comunidad sobre los problemas de la operaci¨®n.
A preguntas de EL PAIS, Natali neg¨® que se pretenda dar una visi¨®n negativa del pase de la actual CEE de los nueve a la futura CEE de los doce.
?Faltar¨ªamos a nuestro deber si no explic¨¢semos, desde ahora, las dificultades que representa la ampliaci¨®n?, declar¨® Lorenzo Natali, defendiendo las tesis de un escenario para la ampliaci¨®n, denominado en t¨¦rminos comunitarios ?fresco?, que, a pesar de lo que se diga, aqu¨ª se presenta como un documento pol¨ªtico bastante partidista de las tesis de la Comisi¨®n Europea, que lo elabor¨®.
Lorenzo Natali fue tambi¨¦n impreciso sobre puntos concretos -y fundamentales para Espa?a-, como saber si habr¨¢ libre acceso de productos agr¨ªcolas espa?oles desde el primer momento de la entrada en vigor del tratado de adhesi¨®n -posiblemente en enero de 1983- o si, por el contrario, se modelar¨¢ el libre acceso durante los cinco a?os de la primera fase de per¨ªodo transitorio.
Naturalmente se trata de aspectos importantes, tanto para los actuales pa¨ªses miembros como para los candidatos, que habr¨¢ que definir durante las negociaciones. El peso espec¨ªfico que representa la candidatura espa?ola, que es la que origina m¨¢s dificultades, pero la que ofrece mayores ventajas para la CEE, deber¨ªa aclarar tales puntos cuando llegue el momento.
?Hemos definido una filosof¨ªa para la ampliaci¨®n -dijo Natali-, una l¨ªnea de acci¨®n ambiciosa y voluntarista para permitir a la Comunidad salir del dilema entre el s¨ª pol¨ªtico y el pero econ¨®mico e institucional que plantea la ampliaci¨®n?, a?adi¨® el vicepresidente de la Comisi¨®n Europea.
Las preguntas de la prensa de los pa¨ªses miembros se orientaron, en particular, hacia el tipo de acciones concretas que propone la Comisi¨®n, adem¨¢s de la necesidad de concretar ayuda financiera -unos mil millones de d¨®lares anuales- y de acceso de los candidatos a pr¨¦stamos del Banco Europeo de Inversiones.
?Recibiremos un trato de pa¨ªs ?candidato? en nuestras relaciones comerciales con la CEE, o continuaremos pasando porel mismo rasero que, por ejemplo, Taiwan, Hong Kong, etc¨¦tera?, fue una de las preguntas.
?No pretendemos colonizar a los tres pa¨ªses candidatos, sino cooperar estrechamente incluso antes de la adhesi¨®n?, respondi¨® el vicepresidente de la Comisi¨®n. No qued¨® claro si, como ser¨ªa l¨®gico, la CEE nos tratar¨¢ algo mejor, antes de la adhesi¨®n, en nuestras exportaciones hacia los nueve, pol¨ªtica de pesca y otros.
El texto del ?fresco? sobre este cap¨ªtulo es sibilino y digno de la doctrina comunitaria. ?El buen funcionamiento de una disciplina permitir¨¢ no aplicar a los pa¨ªses candidatos las medidas de los pa¨ªses terceros, por lo menos en las exportaciones im Porta ntes.Para el equilibrio de su balanza comercial.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.