Ma?ana sigue la huelga de maestros
Diversas concentraciones, en algunas de las cuales tuvieron lugar incidentes con la polic¨ªa, se produjeron ayer en varias ciudades; de Espa?a, protagonizadas por profesores de ense?anza estatal y asociaciones de padres que apoyan sus reivindicaciones. La comisi¨®n negociadora que comenz¨® en Madrid sus conversaciones con representantes del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia ha convocado para el lunes un nuevo encuentro con las autoridades. En el sector de la ense?anza privada no se han iniciado negociaciones, al no comparecer los representantes de la patronal a la cita con las centrales sindicales de los trabajadores.
En Madrid se produjeron diversos incidentes mientras se desarrollaba la entrevista de la comisi¨®n negociadora con el se?or Vall¨¦s. director general de Personal, en la sede del Ministerio. ?A la una, tras terminar la conversaci¨®n en la sede del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia -narran las personas que participaron en la misma- salimos a la calle y nos encontramos con que algunos compa?eros, unos veinte, estaban detenidos en los coches celulares. Intentamos entrar de nuevo para ver al Ministro, pero la Guardia Civil nos lo imped¨ªa, mientras la Polic¨ªa Armada nos prohib¨ªa seguir en la calle. En ese forcejeo, un intendente nos facilit¨® la entrada poni¨¦ndose en contacto con las autoridades. El se?or Vall¨¦s habl¨® inmediatamente con el ministro, que se comprometi¨® a llamar al Gobierno Civil de Madrid.?Los detenidos, por su parte, explican que fueron puestos en libertad tras pocas horas.
Comienzo de la negociaci¨®n
La entrevista con el director general de Personal del M EC, se?or Vall¨¦s, transcurri¨® positivamente, seg¨²n informan los participantes en la misma. ?Nos dijo -declaran ¨¦stos- que ya que las reivindicaciones del profesorado coinciden con las aspiraciones del MEC, deb¨ªamos llegar a acuerdos y que deb¨ªamos emplazar a la sociedad, el Gobierno y el Parlamento para que podamos alcanzar por la v¨ªa legal estos objetivos fundamentales. Pero nosotros respondimos que en lo que dec¨ªa el MEC no advert¨ªamos voluntad negociadora, puesto que era lo mismo que nos hab¨ªa dicho el 30 de marzo y el 19 de abril. Nosotros queremos plantear unas exigencias m¨ªnimas.?
La postura de los profesores se expresa en la petici¨®n de soluciones inmediatas a los puntos de la tabla que no requieren leyes. ?Estos puntos -dicen portavoces de la comisi¨®n engociadora- deben ser autom¨¢ticamente concedidos. Los otros puntos, los que requieren decretos, deben ser propuestos en un calendario concreto, seg¨²n el cual el Gobierno se responsabilice en llevarlos al Parlamento.?
Ma?ana es la fecha de comienzo de la negociaci¨®n que los representantes del profesorado reclaman con el MEC, el Ministerio de Hacienda y la Presidencia del Gobierno. La comisi¨®n insisti¨® en el comienzo de las conversaciones por la ma?ana para poder tener en cuenta los resultados en los planteamientos de las asambleas por la tarde.
Manifestaciones y concentraciones
En el resto de Espa?a se han sucedido varias concentraciones, generalmente ante las sedes de las delegaciones del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, y los contactos con diversos parlamentarios y entidades para exponer los problemas del sector. En Bilbao se produjo una concentraci¨®n de 2.000 personas, respondiendo asociaciones de padres a la convocatoria. En Pamplona fueron 6.000 los manifestantes.
En Gerona, Logro?o y Valladolid han tenido lugar contactos con parlamentarios. En Valencia se han iniciado conversaciones con el Consell, y en Barcelona representantes de asociaciones de padres preparan una entrevista con el conseller de Educaci¨®n de la Generalidad de Catalu?a, se?er Pi S¨²?er, as¨ª como con el presidente, se?or Tarradellas.
Por otra parte, 92 directores de centros en Pontevedra han dimitido neg¨¢ndose a facilitar las listas de los profesores en huelga. Diecinueve directores en Tarrasa tambi¨¦n presentaron su dimisi¨®n por el mismo motivo, mientras 83 en Guip¨²zcoa y veinte en Asturias se han negado a facilitar nombres.
Seg¨²n el corresponsal de, EL PA¨ªS Sebasti¨¢n Cuevas, la provincia de C¨®rdoba es la ¨²nica en la que se han hecho efectivas las sanciones econ¨®micas comunicadas por oficio a los colegiados y que representan aproximadamente un d¨ªa de haber por huelga. Mientras el delegado reconoce la participai¨®n de 1. 168 profesores.
?Si los ni?os espa?oles no tienen clase el pr¨®ximo lunes, la responsabilidad corresponde a la patronal por no haber negociado?, declararon ayer a Efe representantes de los trabajadores de la ense?anza privada.
A la reuni¨®n prevista para la ma?ana de ayer en el Ministerio de Trabajo con el subdirector general, se?or Huarte, no acudieron los representates de las patronales CECE y ACADE, por lo que las centrales sindicales y los centros subvencionados no pudieron negociar.
Los representantes del personal docente y no docente de la ense?anza privada acordaron ayer, despu¨¦s de acudir al Ministerio de Trabajo, remitirse a la fecha que fije el citado Ministerio para una nueva convocatoria.
Asimismo, los representantes de los huelguistas han manifestado que la calificaci¨®n de legalidad o ilegalidad de la huelga corresponde a la Magistratura de Trabajo y que son conscientes de la repercusi¨®n social del conflicto.
Una manifestaci¨®n de casi setecientos trabajadores de la ense?anza privada se concentr¨® en la ma?ana de ayer ante la sede de la patronal Confederaci¨®n de Centros de Ense?anza no Estatal. Fueron disueltos por la polic¨ªa, seg¨²n los trabajadores.
En Barcelona, la asamblea de profesores de EGB de centros privados decidi¨® volver al trabajo ma?ana, d¨ªa en que tendr¨¢ lugar una nueva asamblea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Encierros
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos ense?anza
- Orden p¨²blico
- Profesorado
- Manifestaciones
- Protestas sociales
- Cargas policiales
- Seguridad ciudadana
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad educativa
- Malestar social
- Huelgas
- Acci¨®n policial
- Ministerios
- Conflictos laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Polic¨ªa
- Relaciones laborales
- Fuerzas seguridad
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes