El 50 por 100 del presupuesto familiar, dedicado a la alimentaci¨®n
La familia espa?ola de clase media dedica m¨¢s del 50% de su presupuesto a comprar alimentos. El pan, las naranjas, los huevos y las patatas encabezan la lista de productos m¨¢s consumidos. M¨¢s del 95% de esta poblaci¨®n compra semanalmente 4,5 kilogramos de pan, seis kilogramos de naranjas, 16,5 huevos y cuatro kilos de patatas.
Las hortalizas son consumidas asiduamente por un 90% de familias, que compran semanalmente unos cuatro kilos y medio de coles, acelgas, espinacas, tomates, lechugas, etc¨¦tera. Un 84,89% bebe todas las semanas 9,4 litros de leche.Las familias espa?olas de la clase media compran todas las semanas unos cuatro kilos de carne de buey o ternera, un kilo de cerdo, 2,2 kilos de pollo y medio kilo de embutidos.
El pescado m¨¢s popular en este estrato social es la pescadilla, con 1,67 kilos de consumo medio por familia y semana. Las sardinas s¨®lo entran en un 30% de los hogares, porcentaje similar al de amas de casa que compran at¨²n y bacalao. Apenas un 6% de las familias encuestadas compraban truchas asiduamente.
El queso es comprado por un 70% de las familias, consumiendo cada una de ellas m¨¢s de medio kilo todas las semanas. Otro derivado de la leche, el yogur, tiene bastante aceptaci¨®n entre el espa?ol medio, aunque este porcentaje, seg¨²n el cual m¨¢s de la mitad de los encuestados compraban semanalmente unos nueve yogurs, se deba a la abundancia de ni?os peque?os en el barrio tomado como muestra.
Encuesta
Estos datos fueron obtenidos por los estudiantes de quinto curso de Publicidad de la facultad de Ciencias de la Informaci¨®n de Barcelona, quienes analizaron los h¨¢bitos alimenticios de la familia espa?ola, en una encuesta encargada por el Sal¨®n Internacional de la Informaci¨®n, Alimentaria 78, realizada entre los habitantes del barrio barcelon¨¦s del Parque del Valle Hebr¨®n.Este barrio, perteneciente a la zona nueva de Barcelona, est¨¢ compuesto por unas 1.400 familias, integradas cada una de ellas por unas cuatro personas, con ni?os menores de siete a?os en su mayor¨ªa. M¨¢s de la mitad de los cabezas de familia trabajan en servicios, un 34% son obreros manuales y el 22%, profesionales.
?Se trata, pues, del grupo-s¨ªmbolo del consumo -dice el resumen de la encuesta-, integrado por un amplio estrato de clase media, con amas de casa relativamente j¨®venes (ellas son las que efect¨²an normalmente la compra), parte de las cuales (un 31%) trabajan fuera de casa.?
Los ingresos medios de estas familias oscilan alrededor de las 130.000 pesetas/a?o por persona. Despu¨¦s de la alimentaci¨®n, que supone m¨¢s del 50% del presupuesto familiar, los gastos de la casa consumen otro 18%,seguido del vestido-calzado y educaci¨®n, con un 8%.
Comida y cena
Seg¨²n los resultados de la encuesta, en las comidas de mediod¨ªa cabe destacar el consumo de pan, aceite, verduras, patatas fritas y arroz y despu¨¦s siguen otra serie de productos, destacando la carne de cerdo, de pollo, despu¨¦s la ternera, los embutidos, las pastas, harinas y s¨¦molas, etc¨¦tera.En cuanto a la cena, los huevos fritos, pescado, fideos, patatas y verduras constituyen los productos base; tambi¨¦n hay consumo de pollo en porcentaje importante.
El desayuno presenta una lista de productos sorprendente por su variedad. Cabe destacar un consumo importante de embutidos, az¨²car, miel y confituras, aparte de leche, pan y galletas. Hay un porcentaje de casi un 25% de consumo de huevos fritos, un 32% de consumo de quesos y aproximadamente el 38% de las familias consume en su desayuno mantequilla y naranjas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.