Hoy se debatir¨¢n las enmiendas sobre la forma pol¨ªtica del Estado
Se inicia hoy, en la Comisi¨®n de Asuntos Constitucionales y Libertades P¨²blicas del Congreso de los Diputados, la discusi¨®n del articulado del anteproyecto de la Constituci¨®n, una vez que finaliz¨®, el pasado martes, el debate general y, todos los grupos parlamentarios consideraron suficientemente expuesta su actitud ante el mencionado anteproyecto.
La sesi¨®n se iniciar¨¢ a las diez y media de la ma?ana. De acuerdo con el texto final presentado por la ponencia deber¨ªa debatirse en primer lugar el pre¨¢mbulo de la Constituci¨®n, sobre el que pesan dos enmiendas, presentadas por Enrique Tierno Galv¨¢n, en nombre del Grupo Mixto, y por Uni¨®n de Centro Democr¨¢ticoSin embargo, el presidente de la comisi¨®n, Emilio Attard, se?al¨® el mismo martes que, a su juicio, la discusi¨®n del pre¨¢mbulo deb¨ªa posponerse hasta que se haya aprobado todo el articulado, por considerar que en ¨¦l se prejuzga ya el contenido de algunos de los aspectos que se desarrollan en los distintos t¨ªtulos.
Si no prosperara -contra lo que es previsible- la propuesta del se?or Attard, se plantear¨ªa el debate sobre la enmienda presentada por el se?or Tierno Galv¨¢n, que propone que en dicho pre¨¢mbulo se a?ada un p¨¢rrafo en el que se afirme que ?despu¨¦s de un largo per¨ªodo sin r¨¦gimen constitucional, de negaci¨®n de las libertades p¨²blicas y de desconocimiento de los derechos de las nacionalidades y regiones que configuran la unidad de Espa?a, el pueblo espa?ol proclama, en uso de su soberan¨ªa, la voluntad...?
La enmienda de UCD -que afecta, igual que la del se?or Tierno, a la concepci¨®n del sujeto que pone en marcha el proceso constituyente- se refiere a ?la Naci¨®n espa?ola, una e indivisible...?
La comisi¨®n entrar¨¢ inmediatamente en el debate del art¨ªculo primero, que en el anteproyecto dice textualmente: ?1) Espa?a se constituye en un Estado social y democr¨¢tico de derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jur¨ªdico la libertad, la justicia, la igualdad y el respeto al pluralismo pol¨ªtico. 2) La soberan¨ªa nacional reside en el pueblo espa?ol, del que emanan todos los poderes del Estado. 3) La forma pol¨ªtica del Estado espa?oles la Monarqu¨ªa parlamentaria.?
Sobre este art¨ªculo se han presentado veinticinco enmiendas y un voto particular, el del PSOE, que propone la supresi¨®n del apartado 3), es decir, la definici¨®n de la forma pol¨ªtica del Estado como Monarqu¨ªa. Seg¨²n manifestaciones del diputado socialista Peces-Barba, su partido desea que este punto se debata en el se no de la comisi¨®n y est¨¢ dispuesto a aceptar ya en la misma la decisi¨®n de la mayor¨ªa.
La definici¨®n mon¨¢rquica de la forma pol¨ªtica del Estado es objeto tambi¨¦n de una enmienda presentada por el diputado de la Minor¨ªa Catalana Heribert Barrera, quien propone que se suprima el apartado 3) y el primero quede redactado del siguiente modo: ?El Estado espa?ol, formado por una comunidad de pueblos, se constituye en una Rep¨²blica democr¨¢tica y parlamentaria, que propugna como valores superiores...?
En la justificaci¨®n de su enmienda, el se?or Barrera afirma: ?Aun teniendo muy presentes las grandes cualidades pol¨ªticas y personales demostradas por el Rey, al que debemos sincero y profundo respeto, y el innegable y abnegado servicio que presta a Espa?a, en este momento hist¨®rico tan dif¨ªcil, al elaborar la Constituci¨®n, que debe aspirarse a que permanezca v¨¢lida durante Tuchos a?os, es necesario prescindir de consideraciones coyunturales.?
Sobre este mismo apartado 3) existen tres enmiendas del Grupo Mixto y de los diputados Emilio Gast¨®n e Hip¨®lito G¨®mez de las Roces, proponiendo que se hable de Monarqu¨ªa constitucional y otra del se?or L¨®pez Rod¨® (Alianza Popular), que propone que se suprima todo calificativo de la Monarqu¨ªa. El se?or Letamend¨ªa, del Grupo Mixto, propone, por su parte, que se suprima todo el apartado. Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico propone una nueva redacci¨®n de todo el art¨ªculo, de forma que quede redactado as¨ª: ?1) Espa?a se organiza en un Estado social y democr¨¢tico de derecho, cuya forma pol¨ªtica es la Monarqu¨ªa constitucional y parlamentaria. 2) Los poderes del Estado emanan del pueblo espa?ol, en el que reside la soberan¨ªa nacional.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.