Soares pedir¨¢ poderes para combatir al neofascismo
El primer ministro portugu¨¦s, Mario Soares, se dirigir¨¢ hoy a la Asamblea de la Rep¨²blica para proponer un proyecto de ley que permita al Gobierno enfrentarse con la creciente escalada de violencia neofascista que afecta al Portugal continental y a las islas Azores y Madeira, seg¨²n revelaron ayer fuentes socialistas de la capital.
La intervenci¨®n de Mario Soares en la Asamblea, seg¨²n las mismas fuentes, se centrar¨ªa en la necesidad de dotar al ejecutivo de una legislaci¨®n adecuada para combatir, no tan s¨®lo los actos terroristas que sistem¨¢tica mente han asolado al pa¨ªs desde la instauraci¨®n de la democracia, sino tambi¨¦n para actuar sobre una eventual prohibici¨®n de las organizaciones que perfilan una ideolog¨ªa fascista, prohibidas por la propia Constituci¨®n, pero que, de hecho, act¨²an con total impunidad en el pa¨ªs.Los ejemplos m¨¢s claros sobre este tipo de organizaciones lo constituyen el Movimiento Independiente de Reconstrucci¨®n Nacional (MIRN) y los movimientos separatistas FLA (Frente de Liberaci¨®n de las Azores) y FLAMA (Frente de Liberaci¨®n de la Madeira), as¨ª como el recientemente legalizado Partido Democratacristiano (PSD), no reconocido por la Uni¨®n Mundial de las Democracias Cristianas, debido a su car¨¢cter ultraderechista.
El MIRN, que anunci¨® hace pocos d¨ªas su intenci¨®n de pasar de movimiento a partido, es presidido por el general salazarista Kaulza de Arriaga, a quien se acusa de ser criminal de guerra en Africa, por su gesti¨®n como gobernador militar de Mozambique durante la guerra colonial. En los ¨²ltimos tiempos, Kaulza, que fue encarcelado por los capitanes despu¨¦s de? 25 de abril del 74 y liberado cuando Ramalho Eanes se hizo cargo del Poder, el 25 de noviembre de 1975, ha dirigido fuertes ataques p¨²blicos al Gobierno, se?alando, entre otras cosas, que ?socialistas y comunistas deben ser barridos de Portugal?.
Las organizaciones FLA y FLAMA, seg¨²n afirman estas mismas fuentes y el vespertino socialista A Luta, deber¨ªan ser ?taxativamente prohibidas e ilegalizadas?, a ra¨ªz de los ¨²ltimos incidentes del archipi¨¦lago azoriano, en donde fue agredido el adjunto de Mario Soares, el ministro Almeida Santos, en incidentes que terminaron por decretar el env¨ªo de fuerzas especiales a las islas para reestablecer el orden, debido a la total indiferencia de la polic¨ªa local frente a los desmanes ultraderechistas.
Azevedo, en la derecha
Al crecimiento del separatismo ha colaborado, aunque veladamente, el Partido Social Dem¨®crata (PSD), que controla el gobierno insular, actualmente el m¨¢s cerrado opositor a la gesti¨®n gubernamental de Mario Soares.Por su lado, el ex dirigente de la ?revoluci¨®n de abril? y ex primer ministro Pinheiro de Azevedo, se ha puesto al frente de un min¨²sculo partido de extrema derecha, el PDC, en su af¨¢n de no verse marginado de la primera plana de la noticia. Desde su tribuna como presidente del PDC, Pinheiro ha llegado a hacer apolog¨ªas al r¨¦gimen fascista derrocado por los militares en 1974.
Ante la creciente y agresiva campa?a ultraderechista, algunas figuras dirigentes del PS comenzaron a recomendar ?medidas dr¨¢sticas? en el futuro inmediato, amparados en la propia Constituci¨®n, que proh¨ªbe la actividad fascista.
En su discurso en la Asamblea se piensa que el primer ministro enfocar¨¢ tambi¨¦n el problema de los delitos de prensa de publicaciones que defienden abiertamente la ideolog¨ªa derrotada el 25 de abril y que, en forma preocupante, proliferan en los quioscos de las calles de Lisboa, proponiendo una urgente vuelta al ?pasado glorioso? del Portugal colonial salazarista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.