Francia propone, acabar con el monopolio de los grandes sobre temas de desarme
Tras casi veinte a?os de ausencia de las discusiones sobre el desarme que se desarrollan en Ginebra desde 1962, Francia se asocia ahora espectacularmente a los trabajos que sobre esta cuesti¨®n empezaron anteayer en las Naciones Unidas. El presidente, Valery Giscard d'Estaing, presentar¨¢ esta tarde su plan de desarme en la ONU que, por primera vez, tras la ¨²ltima guerra mundial, dedica una sesi¨®n extraordinaria a las armas, ?negocio? que le cuesta al planeta mil millones de d¨®lares por d¨ªa. El plan franc¨¦s intentar¨ªa, sin muchas esperanzas de conseguir un resultado positivo, estrangular el monopolio sovi¨¦tico-americano de la Conferencia de Ginebra sobre el desarme.
Pocos d¨ªas despu¨¦s de la intervenci¨®n militar francesa en Zaire, a?adida a las que ha realizado en Chad y Sahara Occidental, el se?or Giscard d'Estaing va a presentar un programa de desarme que, desde hace varios meses, ha elaborado personalmente y del que ya ha informado a los principales pa¨ªses del planeta. Sin ilusiones sobre ?la utop¨ªa de un mundo completamente desarmado? y, por otro lado, convencido de que las naciones deben mantener ?un derecho leg¨ªtimo para asegurar su propia defensa?, el presidente franc¨¦s invitar¨¢ a sus oyentes ?a mantener, como objetivo ¨²ltimo, el ideal del desarme general y completo?.Entretanto, el jefe de Estado franc¨¦s propondr¨¢, con su plan, ?una visi¨®n pragm¨¢tica? del problema, adaptada a la variedad de los contextos regionales actuales. Las ideas sustanciales del plan-Giscard de desarme son las siguientes:
- Reorganizaci¨®n del organismo actual que funciona en Ginebra, controlado por EEUU y la URSS, en tanto que presidentes vitalicios. Dicho organismo estar¨ªa integrado por treinta o cuarenta pa¨ªses que representar¨ªan, de manera equilibrada, los cinco continentes.
- Creaci¨®n de una agencia mundial de sat¨¦lites destinada a controlar el respeto de los acuerdos sobre el desarme. Este punto ha sido de antemano bien acogido por muchos pa¨ªses del Tercer Mundo, pero americanos y sovi¨¦ticos lo rechazar¨ªan por dos razones: ni quieren reconocer que practican el, espionaje espacial, ni desean intercambiar informaciones.
- Crear un impuesto que pagar¨ªan los pa¨ªses ?superarmados?, y cuyos fondos ir¨ªan a parar a los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. Mosc¨² y Washington estimar¨ªan que no se consideran ?superarmados? y, por otra parte, Estados Unidos han anticipado que en materia de ayuda al Tercer Mundo ya hacen bastante. Francia espera ver su plan favorecido por la buena acogida de una parte del Tercer Mundo, aunque sus intervenciones militares recientes, estiman los observadores, ?recortan la credibilidad de sus proposiciones?: En Europa, Gran Breta?a, m¨¢s pr¨®xima a Estados Unidos, tambi¨¦n estima medianamente el plan-Giscard, de igual manera que otros pa¨ªses que ya participan en la Conferencia de Ginebra.
Incertidumbre sobre el resultado
En medios diplom¨¢ticos que asisten a la conferencia de desarme, se manifest¨® ayer, en privado, un cierto escepticismo sobre la posibilidad de que Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica puedan llegar a un compromiso sobre el problema, seg¨²n el New York Times. Los mismo medios hicieron notar que ni Le¨®nidas Brejnev ni el presidente Carter tiene prevista su asistencia a la conferencia y que esto hab¨ªa desanimado a otros pa¨ªses menores. que tratan de convencer a las dos superpotencias de la necesidad de concluir con la carrera de armamentos.
La conferencia no trata de elaborar nuevos pactos sobre desarme, sino de redactar una serie de recomendaciones, en forma de declaraci¨®n o programa, que sirva de gu¨ªa en las deliberaciones de la ONU sobre el tema en los pr¨®ximos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- CD ONU
- Asamblea General ONU
- Val¨¦ry Giscard d'Estaing
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Francia
- Conferencias internacionales
- Armas nucleares
- URSS
- Europa occidental
- Tratados desarme
- Bloques pol¨ªticos
- ONU
- Bloques internacionales
- Europa
- Relaciones internacionales
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Armamento
- Relaciones exteriores
- Defensa
- Sociedad