"La pol¨ªtica sindical del Gobierno favorece el amarillismo"
La postura de UCD en los debates del proyecto de ley de Acci¨®n Sindical pone de manifiesto el inter¨¦s gubernamental por favorecer un tipo de sindicalismo que, aunque no est¨¢ muy claro, podr¨ªa suponer tanto un impulso del amarillismo como la simple proliferaci¨®n de peque?os sindicatos. En cualquier caso, lo que est¨¢ en juego es un claro intento distorsionador que sindicatos fuertes y representativos.
Esta es, en s¨ªntesis, la valoraci¨®n socialista del dictamen del proyecto de ley de Acci¨®n Sindical, concluido el pasado jueves por la Comisi¨®n de Trabajo del Congreso. En la reuni¨®n mantenida ayer con los informadores, una representaci¨®n del PSOE en la citada Comisi¨®n (Francisco V¨¢zquez, presidente de la misma; Eduardo Mart¨ªn Toval, ponente, y Manuel Chaves, de la ejecutiva de UGT) se?al¨® que la ?ambig¨¹edad del Gobierno en este sentido se ha visto favorecida por los planteamientos de CCOO ante las elecciones sindicales. El secretario general de esta central y miembro de la ponencia vot¨® a favor de las listas cerradas, ¨²nica manera de garantizar el desarrollo de sindicatos fuertes y representativos?, explic¨® Mart¨ªn Toval. Seg¨²n el criterio socialista, la filosof¨ªa del Gobierno en materia sindical -tal como se ha puesto de manifiesto en los debates- supone la aceptaci¨®n del sindicalismo como mal menor, ?al que hay que limitar al m¨¢ximo?. En opini¨®n de Mart¨ªn Toval, la ley, que puede nacer muerta si el Pleno la aprueba tal como ha que dado dictaminada en su proyecto, ?est¨¢ pre?ada de lucha de clases, como lo demuestra la oposici¨®n de la derecha a su contenido, tanto en el Parlamento como en calle?. ?Los intentos democratizadores de la empresa por parte de los socialistas han sido presentados p¨²blicamente por la derecha como intentos de socializar la empresa?, explic¨® Mart¨ªn Toval. ?Ello demuestra -a?adi¨® Francisco V¨¢zquez- que las organizaciones patronales no se quieren adaptar al cambio de relaciones en el marco industrial. Los empresarios quieren seguir teniendo como negociador al Gobierno, al cual, en la nueva situaci¨®n, tan s¨®lo le corresponde, en todo caso, una labor de arbitraje. ?
Los empresarios deben comprender
En cuanto al definitivo contenido de ley, los socialistas a¨²n no han perdido la esperanza -seg¨²n se dijo en la reuni¨®n- de que el Gobierno comprenda que no podr¨¢ hacer cumplir una ley que, por sus carencias, se va a ver constantemente rebasada por la negociaci¨®n colectiva. Los empresarios, por su parte -siempre seg¨²n la impresi¨®n del PSOE-, deber¨¢n comprender que ya existen suficientes reivindicaciones laborales en cualquier negociaci¨®n como para endurecer ¨¦sta a¨²n m¨¢s con la exigencia de unos derechos sindicales que esta ley elude.
El PSOE no descarta la presi¨®n social
En este sentido, el PSOE, como partido obrero, no descarta la presi¨®n social -a trav¨¦s de su central hermana, la UGT- para conseguir que el Pleno adecue el contenido de la ley a la realidad laboral del pa¨ªs.Los m¨ªnimos aceptables por el PSOE suponen la aplicaci¨®n del ¨¢mbito de la ley a todos los trabajadores asalariados (el dictamen excluye a los funcionarios y trabajadores al servicio de la Administraci¨®n militar); el reconocimiento de unos derechos pr¨¢cticos a los comit¨¦s de empresa (recortados en el dictamen pr¨¢cticamente al estar informados de la marcha de la empresa), y el reconocimiento de las secciones sindicales sin las limitaciones contenidas actualmente en el proyecto de ley, as¨ª como la concesi¨®n de cuarenta horas mensuales a los representantes de los trabajadores para el ejercicio de sus funciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Cortes Constituyentes
- Eduardo Mart¨ªn Toval
- Comisiones parlamentarias
- Grupos parlamentarios
- Presidencia Gobierno
- Congreso Diputados
- PSOE
- Sindicatos
- Gobierno
- Sindicalismo
- Gente
- Parlamento
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Sociedad