El buen cine espa?ol
El mundo de los colegios, religiosos o no, siempre ha tenido y tiene amplia filmograf¨ªa. S¨®lo es preciso echar la vista atr¨¢s y recordar al vuelo cu¨¢ntos cientos de muchachos y muchachas de uniforme desfilaron hasta hoy ante nuestros ojos, llevados de la mano de realizadores, sobre todo extranjeros.Pues si, en literatura, tales temas fueron abordados, en nuestro cine, ni siquiera ese af¨¢n de imitar empe?os exteriores ha llevado a tocar tales temas afines, fundamentales para comprendernos y de posible realizaci¨®n entre nosotros desde el punto de vista de ambientaci¨®n o actores. Si hasta hoy tales proyectos -si es que los hubo- no llegaron a tomar cuerpo, se debe en gran parte a la censura. Hablar de ella en el cine resulta ya un t¨®pico, pero hay t¨®picos que son verdad y es natural que un filme que diera la medida de lo que ha sido, y quiz¨¢ es a¨²n, un colegio religioso en Espa?a, era hasta hace poco irrealizable y mucho menos tal y como lo ha planteado en su pel¨ªcula Jos¨¦ Mar¨ªa Guti¨¦rrez.
Arriba haza?a
Gui¨®n: Jos¨¦ S¨¦samo y Jos¨¦ Mar¨ªa Guti¨¦rrez. Direcci¨®n: Jos¨¦ Mar¨ªa Guti¨¦rrez. Fotograf¨ªa: Magi Torroella. Int¨¦rpretes: H¨¦ctor Alterio, Fernando Fern¨¢n G¨®mez, Jos¨¦ Sacrist¨¢n, Gabriel Llopart, Luis Ziges, Quique San Francisco.Dram¨¢tico. Espa?a, 1978. Local de estreno: Gran V¨ªa.
El caso es que sin necesidad de tenebrismos, sin halago, pero con rigor, aqu¨ª tenemos ese colegio hoy, con sus problemas de libertad y servidumbre, con sus recuerdos agrios y no por cierto melanc¨®licos, sino apuntando certeramente a la psicolog¨ªa individual como escal¨®n previo a los l¨ªderes de grupo. Que ese grupo y, esos colegiales representen a la actual Espa?a predemocr¨¢tica en cuesti¨®n que no ata?e de modo fundamental al fondo de la historia, ni mucho menos a su inter¨¦s aut¨¦ntico. Su interpretaci¨®n supondr¨ªa, sobre todo, un punto de vista generacional, por llamarlo de alg¨²n modo. A los que conocimos ese tipo de ense?anza en esas mismas casas a?os atr¨¢s podr¨ªa parecernos su realidad demasiado politizada; a aquellos que pasaron por ellos recientemente o entre sus muros viven todav¨ªa les parecer¨¢, probablemente, un colegio real con sus problemas habituales no muy distintos de los que plantea extramuros la vida cada d¨ªa.
Desde el punto de vista cinematogr¨¢fico es preciso decir ante todo que el gui¨®n, a partir de la novela El infierno y la brisa, y por supuesto de recuerdos personales, narra perfectamente una historia espa?ola y actual sin un solo fallo dram¨¢tico, sin concesiones innecesarias y, por supuesto, sin llamadas a divismos al uso. Entre el humor, la burla y la emoci¨®n a veces, va mostr¨¢ndose la realidad de la vida en el colegio a partir de unos personajes muy bien trazados, repartiendo por igual recelos y simpat¨ªas, en un cuadro afinado, vivo y totalmente aceptable, subrayado por la calidad de los di¨¢logos. Quiz¨¢ las secuencias menos convincentes sean las que se refieren a la labor del nuevo director, pero, excepci¨®n hecha de tales momentos, es dificil sustraerse al encanto bienhumorado del relato m¨¢s agresivo de lo que parece.
Realizado exactamente tal como la historia requer¨ªa, en un estilo seco y concreto, basa gran parte de su eficacia en sus actores. H¨¦ctor Alterio, como complejo director, expresa muy bien sus dudas ante los alumnos, con su amor especial por ellos, capaz de hacerle sufrir sus desaf¨ªos y desdenes con tal de no pechar con una soledad que ata?e, m¨¢s que a la suerte de la instituci¨®n, a las flaquezas de su cuerpo. Fernando Fern¨¢n G¨®mez, ante esa misma soledad, a medias cl¨¦rigo y a medias soldado, con sus sue?os de mando y su canario objeto de ternura como en todos los grandes dictadores, cierra un conjunto que completan otros personajes eficaces y menores.
Todo ello se halla dado -par¨¢bola incluida- de tal modo que el p¨²blico, desde el primer momento, lo acepta y entiende. Ello y el buen estilo del realizador, es decir, su saber narrar cinematogr¨¢fico, caso verdaderamente excepcional entre sus compa?eros m¨¢s o menos j¨®venes, suponen el principal m¨¦rito de esta pel¨ªcula.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.