La OTAN defender¨¢ la ruta del petr¨®leo
Un plan de defensa de las rutas mar¨ªtimas alrededor del cabo de Buena Esperanza, por las que se transporta el petr¨®leo de Oriente Pr¨®ximo a Europa y Norteam¨¦rica, ha sido elaborado por la OTAN, seg¨²n revel¨® ayer el secretario general de esta organizaci¨®n, Josep Luns.
Los problemas mar¨ªtimos a que debe hacer frente la Alianza Atl¨¢ntica fueron estudiados en un simposio de la OTAN denominado ?Sea Link? y celebrado en Annapolis, muy cerca de Washington. Los dirigentes de la OTAN consideran que la creciente presencia sovi¨¦tica a lo largo de la ruta del cabo es una importante amenaza a la seguridad de Occidente.
Obviamente, el secretario general de la OTAN no dio detalles sobre el plan defensivo, ni sobre los pa¨ªses o bases desde los que se pondr¨ªa en pr¨¢ctica, en caso necesario, dicho plan. Sin embargo, Luns dijo que los pa¨ªses africanos afectados no han sido informados del plan de la Alianza Atl¨¢ntica.
Respecto a la posibilidad de que la OTAN modificara su carta fundacional y extendiera su campo de acci¨®n m¨¢s abajo del tr¨®pico de C¨¢ncer, es decir al Atl¨¢ntico sur, el se?or Luns dijo que le parec¨ªa ?poco realista?, porque ser¨ªa necesario para ello el consentimiento un¨¢nime de los pa¨ªses miembros de la OTAN, lo que no parece posible por el momento.
Seg¨²n el secretario general de la OTAN, los sovi¨¦ticos han dado mayor importancia, en los ¨²ltimos a?os, dentro de su orden de prioridades navales, a la interferencia de las rutas del petr¨®leo destinado a Occidente. Joseph Luns a?adi¨® que buques franceses, ingleses y norteamericanos navegan por debajo del tr¨®pico de C¨¢ncer, pero que no est¨¢n encuadrados dentro de un plan general de la OTAN.
Preocupaci¨®n por la presencia sovi¨¦tica
El incremento de las facilidades portuarias y pesqueras de los sovi¨¦ticos en Africa es motivo de preocupaci¨®n entre los estados mayores navales de la Alianza Atl¨¢ntica, y una escuadra de la marina de guerra rusa se encuentra actualmente en aguas de Africa occidental, se a?adi¨® en una conferencia de prensa celebrada en Annapolis.Esta preocupaci¨®n coincide con el pr¨®ximo cierre de la base aeronaval norteamericana de Kenitra, en Marruecos, con la desaparici¨®n de los centros de comunicaciones de la marina norteamericana en Bouknadel y Sidi Yahia, tambi¨¦n en Marruecos, y con la desnuclearizaci¨®n, el a?o que viene, de la base naval de Rota, en Espa?a.
Sin embargo, y dentro de un plan estrat¨¦gico destinado a proteger la ruta del petr¨®leo, Estados Unidos ha conseguido nuevas facilidades navales en el golfo P¨¦rsico, principalmente en la base de Jufayr, en el emirato de Bahrein, y en la isla de Masira, en el oc¨¦ano Indico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.