La eliminaci¨®n del tabaco erradicar¨ªa el 30% de los casos de c¨¢ncer
?El mayor descubrimiento respecto a los or¨ªgenes del c¨¢ncer es el que relaciona el humo del tabaco con la g¨¦nesis del c¨¢ncer de pulm¨®n. Si se suprimiese totalmente el tabaco se reducir¨ªa de manera fulminante el c¨¢ncer en un 30%, que es la proporci¨®n existente de esta modalidad cancerosa.? Esta fue una de las ideas expresadas en la rueda de prensa celebrada ayer en Madrid en el marco de la reuni¨®n que estos d¨ªas efect¨²an en nuestra ciudad especialistas en la materia bajo el patrocinio de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud.Se afirm¨® en la rueda de prensa que la mayor¨ªa de los c¨¢nceres son o parecen ser de tipo ambiental. Tambi¨¦n tiene mucho que ver en la g¨¦nesis de la fatal enfermedad el tipo de alimentaci¨®n. Numerosos Gobiernos, entre ellos, el de Jap¨®n y el del Reino Unido, proceden, a trav¨¦s de sus departamentos sanitarios, a la inspecci¨®n del tipo de alimentos existentes en las viviendas de numerosas familias, procedi¨¦ndose a investigaciones sobre la incidencia de los diversos tipos de alimentos en el c¨¢ncer.
Se advierte, en general, que los ¨ªndices de c¨¢ncer en todo el mundo est¨¢n estabilizados. Hay un ligero aumento global debido al crecimiento en el c¨¢ncer de pulm¨®n, pero descontando ¨¦ste se advierte un ligero descenso en todos los dem¨¢s.
Esta reuni¨®n ha sido convocada ante la petici¨®n de organismos de todo el mundo a la OMS para que se estudie a fondo cu¨¢l es la situaci¨®n actual de la enfermedad en todo el planeta, ya que ?se est¨¢n empleando actualmente grandes recursos en la prevenci¨®n del c¨¢ncer -seg¨²n se afirma en uno de los documentos de esta reuni¨®n-, pero su utilizaci¨®n racional m¨¢s eficaz depende de mejores y m¨¢s abundantes datos estad¨ªsticos al respecto o de una nueva definici¨®n del papel desempa?ado por las estad¨ªsticas en cuanto al control del c¨¢ncer, as¨ª como de una revisi¨®n total de prioridades en lo concerniente a obtenci¨®n de datos y an¨¢lisis. En la actualidad, los expertos reunidos en Madrid estiman que las estad¨ªsticas resultan tan insatisfactorias que no es probable que se logre ning¨²n avance sustancial en el control del c¨¢ncer?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.