Aislar a ETA
Los ¨²ltimos acontecimientos acaecidos en Euskadi, aparte de tristes y violentos como todos los de este tipo, pueden considerarse como totalmente inoportunos en el marco de la presente situaci¨®n pol¨ªtica. El pueblo vasco se encuentra en estos momentos enormemente sensibilizado ante los dos muertos y numerosos heridos registrados como consecuencia de estos luctuosos incidentes. Por otra parte, las Fuerzas de Orden P¨²blico, o al menos algunos de sus miembros o mandos, seg¨²n opini¨®n generalizada, no parecen adaptarse del todo a este momento pol¨ªtico que trata de abrir puertas a una verdadera democracia.Todo este conjunto de hechos no s¨®lo hace olvidar las ¨²ltimas y criminales actuaciones de ETA habidas no hace muchos d¨ªas, sino que, al mismo tiempo, pueden llegar a justificarse nuevas acciones terroristas de esta organizaci¨®n armada, al menos por un sector de la poblaci¨®n, y apoyadas silenciosamente por otros. Visto as¨ª, los ¨²ltimos acontecimientos acaecidos en Euskadi podr¨ªan considerarse, desgraciadamente, como un cheque en blanco a la organizaci¨®n terrorista de ETA. Y es lamentable que esto ocurra precisamente en un momento en que se hace necesario el aislamiento pol¨ªtico de ETA. Cuando se hac¨ªa evidente la imperiosa necesidad de desterrar a esta organizaci¨®n del marco pol¨ªtico vasco como posible soluci¨®n a los problemas de Euskadi resulta inaceptable otorgarle, por una serie de errores, pol¨ªticos y policiales, numerosas ventajas en su carrera terrorista. No cabe duda que ETA intentar¨¢ aprovechar estos monientos de sensibilizaci¨®n del pueblo vasco. y presentarse ante ¨¦l como el ¨²nico salvaguarda.
Raz¨®n ¨¦sta por la que se hace imprescindible encontrar responsabilidades, tratando de evitar que tales acontecimientos vuelvan a repetirse. Las responsabilidades no han de hacer referencia ¨²nicamente al n¨²mero de muertos y heridos. as¨ª como a los da?os materiales contabilizados en las cuatro provincias vascas, sino tambi¨¦n al clima desestabilizador que se ha ido desencadenando desde la desafortunada entrada de la polic¨ªa en la plaza de toros de Pamplona y las repercusiones que todo esto ha tenido en el ¨¢nimo del pueblo vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisar¨ªas
- Polic¨ªa Nacional
- Opini¨®n
- Orden p¨²blico
- Detenciones
- Incidentes
- Seguridad ciudadana
- Cargas policiales
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Acci¨®n policial
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Grupos terroristas
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Justicia
- Espa?a
- Pol¨ªtica