La econom¨ªa espa?ola, una amenaza...
Despu¨¦s de ignorar la econom¨ªa durante varios meses, el Gobierno del rey Juan Carlos y del primer ministro Adolfo Su¨¢rez, han realizado lo que se propon¨ªan.Hace un a?o, el diario EL PA?S, de Madrid, dec¨ªa en un editorial ?que la Europa contempor¨¢nea no ha conocido una inflaci¨®n galopante como la de Espa?a hoy d¨ªa, excepto en los d¨ªas de la Rep¨²blica de Weimar ... ?
El paro alcanz¨® la cifra de un mill¨®n. Espa?a se encuentra en su peor crisis desde que la econom¨ªa se moderniz¨® y alcanz¨® la prosperidad en los a?os 1960.
Pero la vida es ahora casi tan dura como fue durante las primeras d¨¦cadas despu¨¦s de la Guerra Civil espa?ola, en 1939...
El Gobierno ha logrado reducir la tasa de inflaci¨®n de un 26% en 1977 a un 17% este a?o. La balanza de pagos redujo su d¨¦ficit de 4.300 millones de d¨®lares, en 1976, a 2.500 millones en 1977, y se espera que este a?o sea de mil millones de d¨®lares...
El coste de este ¨¦xito ha sido en aumento del paro, bancarrotas y mala voluntad de los medios industriales...
Pero los problemas actuales son una herencia del pasado fascista. El sistema fascista mimaba a los industriales espa?oles. Estaban protegidos contra la competencia del resto de Europa. A ciertas empresas se les conced¨ªan pr¨¦stamos ilimitados a un bajo inter¨¦s. Y a los obreros, para apartarlos de los sindicatos, el Gobierno los conced¨ªa aumentos salariales desproporcionados...
El Gobierno tiene que examinar el paro creciente cuando considere su pol¨ªtica para el a?o pr¨®ximo. Antes del fin de este a?o el Gobierno intentar¨¢ renegociar un segundo pacto con los partidos de la oposici¨®n.
Pero los socialistas y los comunistas aceptar¨¢n restricciones salariales si las promesas del Gobierno de disminuir el paro se cumplen...
Los Angeles, 19julio
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.