El Ministerio de Cultura consulta a los afectados sobre la ley del Cine
El director general de Cinematograf¨ªa, Jos¨¦ Garc¨ªa Moreno, dirigi¨® ayer una carta a los diversos sectores que integran la industria del cine y a las centrales sindicales para que env¨ªen sugerencias e ideas sobre la futura ley del Cine antes del pr¨®ximo 15 de agosto. El se?or Garc¨ªa Moreno califica de revolucionario el borrador de esta futura ley, porque se propone la desaparici¨®n de la Direcci¨®n General de Cinematograf¨ªa y la creaci¨®n de un Centro Nacional de Cinematograf¨ªa, a semejanza del franc¨¦s.Jos¨¦ Garc¨ªa Moreno dijo a Efe que el borrador estar¨¢ terminado para mediados de septiembre y que, una vez aprobado por el Consejo de Ministros, el Gobierno lo pasar¨¢ a las Cortes, junto con todas las sugerencias que reciba. Las Cortes elaborar¨¢n la futura ley.
El Centro Nacional de Cinematograf¨ªa se concibe en el borrador como un organismo aut¨®nomo dependiente del Ministerio de Cultura, que, seg¨²n el director general, ?permitir¨ªa una mayor agilidad que la que tiene la actual Direcci¨®n General, como ¨®rgano de la Administraci¨®n que es?.
El borrador de la ley del cine recoge los dos decretos publicados ¨²ltimamente sobre el cine, pero con ?algunas mejoras a la vista de los defectos que se han observado en ellos?. En el mismo se establece el contrato a porcentaje y se mantiene la actual cuota de pantalla, el control de taquilla y la abolici¨®n de la censura. A este respecto, el se?or Garc¨ªa Moreno afirm¨® que ?decir que en Espa?a hay censura es decir que est¨¢ lloviendo ahora, cuando lo que hace es sol. Es tener ganas de desestabilizar. Lo ¨²nico que hay es clasificaci¨®n?. ?Algunos han protestado mucho -a?adi¨® el director general- porque la pel¨ªcula El imperio de los sentidos se haya clasificado para cines especiales, cuando esta pel¨ªcula est¨¢ prohibida en Italia, lo estuvo mucho tiempo en Francia y en Alemania y cuando en Nueva York se ha proyectado se ha visto s¨®lo una versi¨®n dulcificada.?
Por lo que respecta a las salas especiales, el se?or Garc¨ªa Moreno inform¨® que su apertura no depende del Ministerio de Cultura, sino de las Cortes, que es donde se encuentra el proyecto que establece el impuesto que tendr¨¢n que pagar estos cines. El director general de Cinematograf¨ªa a?adi¨® que el Ministerio ha propuesto que este impuesto sea de un 25% sobre los ingresos de taquilla, que se destinarla a la producci¨®n de cine infantil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.