El Ministerio de Sanidad, dispuesto a acabar con las irregularidades en la Seguridad Social
El Ministerio de Sanidad y Seguridad Social manifest¨® ayer en un comunicado no haber entablado ning¨²n contacto con el Sindicato M¨¦dico Libre (SML) para negociar el conflicto de las incompatibilidades de los m¨¦dicos de la Administraci¨®n Institucional de Sanidad Nacional (AISN).Este sindicato afirma. sin embargo, que en la reuni¨®n celebrada el pasado martes entre el director general de Asistencia Sanitaria, doctor Evangelista, el jefe de la inspecci¨®n de Sanidad Y Salud, doctor L¨®pez Vilas. y una representaci¨®n de los m¨¦dicos de la AISN estuvo presente un representante del SML, en calidad de tal.
El Ministerlo tambi¨¦n ha desmentido que su circular sobre incompatibilidades afecte a 2.000 m¨¦dicos de la AISN. tal como afirma el Sindicato M¨¦dico Libre. Seg¨²n Sanidad. son 526 m¨¦dicos los que en abril de 1977 firmaron un acuerdo para incorporarse a la Seauridad Social y desde entonces hasta el d¨ªa de la publicaci¨®n de la circular. han estado cobrando de la Seauridad Social sin que se hiciera efectiva la cl¨¢usula de la incompatibilidad. Fuentes del Ministerio han apuntado que esta anomal¨ªa ha supuesto de cuatrocientos a quinientos millones de pesetas en sueldos de personas que han seguido desempe?ando otras funciones al margen de la Seguridad Social.
El Sindicato M¨¦dico Libre se opone a dicha medida por entender que ?la circular del Ministerio. no s¨®lo ha ofendido a los m¨¦dicos por su forma intempestiva y sus ofensivas imputaciones. va que llega a acusarlos de fraude, sino porque se basa en una interpretaci¨®n arbitraria de actierdos de un Consejo de Ministros que no se han publicado nunca?.
?Nadie comprende -dice el SML en su comunicado- como el Ministerio pretende exigir estas incompatIbilidades que carecen de base jur¨ªdica Y que han enconado a¨²n m¨¢s las va dif¨ªciles relaciones de la Administraci¨®n con los m¨¦dicos. Son m¨¢s de cien los hospitales afectados en toda Espa?a por esta absurda medida.
Contin¨²an los rechazos de los acuerdos INP-centrales sindicales
La comisi¨®n permanente del Colegio Oficlal de M¨¦dicos de Madrid ha acordado rechazar el acuerdo Firmado entre el INP las centrales sindicales y el Conscio General de Colegios de M¨¦dicos por considerar que los m¨¦dicos no han intervenido en su elaboraci¨®n, y as¨ª se lo han hecho saber a las autoridades del Gobierno.
La comisi¨®n se muestra contraria a los mencionados acuerdos por no haber sido admitidos en las negociaciones los representantes de las asambleas de m¨¦dicos de hospitales. elegidos democr¨¢ticamente en una asamblea nacional. Tambi¨¦n los rechazan por considerarque afectan oravemente a la calidad de la medicina y condicionan la rentabilidad hospitalaria por invadir ¨¢reas de exclusiva responsabilidad profesional ya que en su opini¨®n la organizaci¨®n de las guardias no puede llevarse a efecto por personal no m¨¦dico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inspecciones trabajo
- UCD
- Fraude Seguridad Social
- I Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Personal sanitario
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Seguridad Social
- Gobierno
- Sanidad
- Condiciones trabajo
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Fraudes
- Delitos
- Justicia
- Ministerio de Sanidad