El c¨®nclave por la elecci¨®n del nuevo Papa comenzar¨¢ el 25 de agosto
Ya hay fecha para el c¨®nclave en el que se ha de elegir al sucesor de Pablo VI. Los cardenales iniciar¨¢n sus reuniones oficiales para la elecci¨®n de Papa el 25 del presente mes de agosto, a las 17 horas. Mientras tanto contin¨²a el incesante desfile de personas ante el cad¨¢ver de Pablo VI, calcul¨¢ndose en m¨¢s de 610.000 la cifra de personas que rindi¨® su homenaje al Papa difunto ayer por la ma?ana. Ante la petici¨®n por parte de numerosos fieles, los cardenales decidieron abrir el ataud pese al avanzado estado de descomposici¨®n en que se encuentra el cad¨¢ver. Los cardenales espa?oles van llegando a la Ciudad Eterna. Ayer lo hizo el primado de Espa?a, cardenal Marcelo Gonz¨¢lez Mart¨ªn.
El cardenal negro Bernardino Gantin, de Nueva Zelanda, 56 a?os, quiz¨¢s el m¨¢s joven del c¨®nclave, lleg¨® al aeropuerto de Roma vestido de clergyman, fresco como una rosa despu¨¦s de 34 horas de vuelo. Pidi¨® un refresco y a los periodistas que lo entrevistaban con la mentalidad pol¨ªtico romana, les hech¨® un jarro de agua fr¨ªa: ? La elecci¨®n de Papa no es una partida de f¨²tbol?, y a?adi¨® con toda su alma africana: ?No es importante si el Papa que elegiremos ser¨¢ africano o italiano, lo importante es que sea un hombre de Dios.?El arzobispo de Par¨ªs, cardenal Marty, en tina declaraci¨®n a la televisi¨®n, dijo que el mejor candidato es el que ser¨¢ capaz de ser el ?Papa del ma?ana?, y de dar respuestas a las preguntas del hombre moderno. Es la demostraci¨®n de que los franceses se orientan hacia un cambio bastante grande de la pol¨ªtica vaticana.
Una de las voces m¨¢s prof¨¦ticas. el asi¨¢tico Cordeiro, declar¨® que esta vez en el c¨®nclave la iglesia del Tercer Mundo tendr¨¢ ?una fuerza si no decisiva. s¨ª muy importante?.
Seg¨²n Cordeiro, el nuevo Papa deber¨¢ ser un hombre que se preocupe seriamente de los pueblos que tienen hambre. La importancia del Tercer Mundo no cabe duda que ser¨¢ muy fuerte y, no s¨®lo porqu¨¦ se trata de cardenales que vienen de pa¨ªses cargados de problemas j¨®venes, muy habituados a convivir con otras religiones y, a enfrentarse con el problema pol¨ªtico de los socialismos que est¨¢n naciendo en sus pa¨ªses, sino tambi¨¦n por el n¨²mero. Es la primera vez que los europeos son una minor¨ªa.
La tendencia entre los cardenales que est¨¢n llegando a Roma es que no existen prejuicios para que el nuevo Papa pueda ser un italiano. Las mismas iglesias del Tercer Mundo lo ver¨ªan con buen ojo, porque dicen que los italianos son ?m¨¢s flexibles y conocen mejor la pol¨ªtica de la curia?, pero s¨®lo a condici¨®n de que se trate de un italiano muy abierto, muy, internacionalista, capaz de seguir en 12, l¨ªnea de actuaci¨®n del Concilio Vaticano II y de di¨¢logo con las diversas culturas y las diversas teolog¨ªas que hoy conviven dentro de la Iglesia Cat¨®lica. Y sobre todo, que asegure y empuje a¨²n m¨¢s la descentralizaci¨®n de la cur¨ªa dando mayor autonom¨ªa a las Iglesias locales. De hecho durante. este pontificado, muchos de los cardenales que vienen al c¨®nclave se quejaron de que Roma es a¨²n el centro de un poder que ya no tiene sentido en la IgIesia del Concilio. Muchos de estos cardenales desear¨ªan mayor libertad de movimiento dentro de sus diversas conferencias episcopales y pos,blemente que el s¨ªniodo se convierta en una instituci¨®n con poder ?ejecutivo? y no s¨®lo consultivo.
Otra tendencia que se est¨¢ advirtiendo en las primeras declaraciones es que no es posible catalogar a los cardenales en ?conservadores? y ?progresistas? porque existen algunos que son m¨¢s abiertos que Pable VI en los problemas doctrinales y morales pero al mismo tiempo m¨¢s cerrados en materia social , pol¨ªtica y, al contrario, cardenales que tienen una gran apertura social y que estar¨ªan dispuestos a aceptar por ejemplo, muchos elementos de la pol¨ªtica marxista en el an¨¢lisis de la sociedad para luchar contra el capitalismo y que son muy cerrados desde el punto de vist a doctrinal y que condenar¨ªan con gusto la eclesiolog¨ªa de Hans K¨¹ng.
Mientras tanto, la curia se ha puesto en movimiento empezando a crear los primeros grupos y a influir a los cardenales que van llegando. Parece ser que la parte m¨¢s conservadora de Oddi, Felici, Palazzini. etc¨¦tera, se est¨¢n ya moviendo para proponer la candidatura de un ?montiniano?, es decir, uno de la corriente de Pablo VI pero que sea de ?derechas?, es decir, que posea las cualidades que a ellos les gustaban del papa Montini: su alma m¨¢s tradicional y religiosa, pero que no tenga la apertura de tipo pol¨ªtico y social de Pablo VI y, sobre todo, que sea menos con descendiente con la pol¨ªtica de di¨¢logo entre cat¨®licos y conitinistas y con los ?nuevos te¨®logos marxistas?. Saben que un candidato aut¨¦nticamente ?conservador? no saldr¨¢ de este c¨®nclave, pero dar¨¢n toda la batalla para que el nuevo Papa vuelva a ?condenar? y a ?poner orden? en la Iglesia.
Lo que sucede es que no es f¨¢cil que un candidato que no sea claramente ?conciliar? pueda ser votado por la mayor¨ªa de los extranjeros. Ser¨ªa s¨®lo posible llegar a un compromiso con una figura no intelectual, m¨¢s bien pastoral, muy religiosa y m¨¢s bien con alma ?tradicional?. Pero en este caso la sorpresa podr¨ªa ser para la misma curia que ya tuvo un ejemplo muy claro con Juan XXIII, un conservador que, con el rosario en la mano y con sus elogios a la pureza. realiz¨® la mayor revoluci¨®n de la Iglesia cat¨®lica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.