Cr¨ªticas a la curia por su excesivo secreto informativo
?Despu¨¦s de las primeras reuniones me parec¨ªa que ya estaba casi todo decidido. Ahora pienso de otra manera, cuanto m¨¢s nos vemos m¨¢s nos damos cuenta de lo que queda por hacer?, declar¨® ayer el arzobispo de Nueva York, el cardenal Cooke, refiri¨¦ndose a la preparaci¨®n para la elecci¨®n del nuevo Papa. Estas declaraciones echan un jarro de agua a los optimismos de quienes esperaban un c¨®nclave muy f¨¢cil.Se recuerda en estos momentos que la curia est¨¢ contradiciendo la doctrina de la Iglesia en Communio, et Progressio. En este documento se escribe textualmente: ?Para que la opini¨®n p¨²blica pueda ser informada correctamente es necesario que antes se reconozca a la sociedad el derecho de llegar a las fuentes de informaci¨®n y a la libertad de expresi¨®n.? Y hablando de la dificultad de los informadores, escribe: ?Los profesionales de la informaci¨®n realizan un trabajo muy grave y dif¨ªcil, muchas veces lleno de obst¨¢culos que les crean cuantos tienen inter¨¦s en ocultar la verdad.?
Si la Iglesia pide a la sociedad civil esta apertura en la informaci¨®n no se puede conformar hoy, dicen aqu¨ª los periodistas, con decir que la estufa de lafumata funcionar¨¢ bien o que las celdas de los cardenales durante el c¨®nclave ser¨¢n ?muy austeras?. Es grave que pr¨¢cticamente se les haya prohibido a los cardenales tener contactos con la prensa. Los ¨²nicos que como grupo han roto este silencio fueron ayer los cardenales americanos, los cuales celebraron una conferencia de prensa con los informadores cat¨®licos americanos. De este encuentro se ha podido saber que esta vez la Iglesia americana no apoyar¨¢ un candidato ?reaccionario?, sino m¨¢s bien uno que contin¨²e la apertura del Concilio y que sea muy sensible a los problemas de la Iglesia del Tercer Mundo. Indicaron tambi¨¦n que ?a¨²n no se ha llegado a hablar de un candidato concreto?, que no desean un Papa pol¨ªtico ni diplom¨¢tico, sino m¨¢s bien un ?pastor?, pero al mismo tiempo un Papa que luche contra la injusticia y a favor de la paz porque, seg¨²n la Biblia, dijo el arzobispo de Boston, cardenal Medeiros, ?no existe verdadera paz sin justicia entre los hombres?.
La Iglesia americana condicion¨® siempre la pol¨ªtica de la Iglesia de Roma porque de Estados Unidos llegaban a la curia los cheques m¨¢s cargados de d¨®lares. Hoy sigue teniendo aqu¨ª gran influencia, por eso estas declaraciones parece ser que no han gustado mucho a la parte conservadora, que sigue luchando para bloquear la elecci¨®n de un reformador.
El grupo de cardenales de Am¨¦rica Latina, que son diecinueve y constituyen el n¨²cleo m¨¢s importante de los no europeos, se ha reunido tambi¨¦n por primera vez conjuntamente. Tampoco se habl¨® de un candidato concreto, pero se redact¨® en esta reuni¨®n una carta secreta enviada a todos los cardenales en la cual aparece la l¨ªnea de la Iglesia latinoamericana. EL PAIS pudo saber que este documento es muy abierto, por lo que se refiere al deseo de que el sucesor de Pablo VI sea un Papa que lleve hacia adelante las ideas reformadoras del Concilio y que tenga muy presentes las exigencias de las nuevas Iglesias del Tercer Mundo. Piden mayor descentralizaci¨®n y mayor autonom¨ªa local.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.