Un centenar de muertos en Ir¨¢n
Ciento cinco personas murieron en la ciudad iran¨ª de Shiraz el lunes al disparar el Ej¨¦rcito contra los manifestantes que ped¨ªan la marcha del sha, seg¨²n fuentes de la oposici¨®n, y otras diecisiete resultaron tambi¨¦n muertas en ciudades de la costa del Caspio en los ¨²ltimos d¨ªas.Arabia Saudita hizo p¨²blicas ayer unas declaraciones de respaldo al sha de Ir¨¢n, y una actitud similar, aunque no p¨²blica, parece haberle confiado el Gobierno iraqu¨ª, que tiene extensas fronteras con Ir¨¢n, a la emperatriz Farah Diba, que fue en los ¨²ltimos d¨ªas en misi¨®n de buena vecindad a Bagdad. En Par¨ªs, sin embargo, el l¨ªder religioso Ayatollah Jomeiny dijo que las festividades del pr¨®ximo mes de diciembre ser¨¢n decisivas para ver la actitud del sha y del Gobierno, y ?saber si es necesario recurrir a la lucha armada?.
Por otra parte, el secretario del Tesoro norteamericano, Michael Blumenthal, finaliz¨® ayer una visita casi secreta a Ir¨¢n, de veinte horas, durante la cual remiti¨® al sha un mensaje verbal del presidente Carter.
La visita de Blumenthal forma parte oficialmente de la gira que efect¨²a por varios pa¨ªses productores de petr¨®leo al aproximarse la reuni¨®n de la OPEP, prevista para el pr¨®ximo 16 de diciembre en Abu Dhabi, que debe decidir el precio futuro del crudo.
Aunque se ignora cu¨¢l ser¨¢ la postura de Ir¨¢n en la OPEP, la huelga que persiste en este sector, a pesar de los ment¨ªs oficiales, mantiene la producci¨®n alrededor de los 3.700.000 barriles diarios, un 60% aproximado de la producci¨®n normal.
En una entrevista concedida al peri¨®dico, brit¨¢nico The Times, el primer ministro, general Gholam Azhari, dijo que se considera s¨®lo provisionalmente en el poder, pero que mientras est¨¦, ¨¦l es quien gobierna el pa¨ªs y no el sha. Dijo, asimismo, que su cometido principal es restablecer el orden, lograr que se normalicen los trabajos, y someter ajuicio a todos los corrompidos, incluida la familia real.
Precisamente para lograr la vuelta de los huelguistas al trabajo, el Gobierno militar amenaz¨® severamente a los empleados de la compa?¨ªa de electricidad y de la planta el¨¦ctrica de Shahryar, que se encuentra a 88 kil¨®metros de Teher¨¢n. Estos trabajadores exigen el fin del r¨¦gimen militar, la abolici¨®n de la ley marcial, la libertad de todos los presos pol¨ªticos y la constituci¨®n de un Gobierno civil. T¨¦cnicos del Ej¨¦rcito ocuparon puestos claves en la empresa que suminista a Teher¨¢n el 50% de sus necesidades en energ¨ªa el¨¦ctrica. En los otros aspectos, la vida en la capital parece haberse normalizado incluso en el Bazar, el sector tradicional ligado a los l¨ªderes religiosos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.