La ampliaci¨®n del Bernab¨¦u plantea m¨¢s problemas que la del Camp Nou
Madrid y Barcelona han comenzado a estudiar las ampliaciones de sus respectivos estadios. La directiva madridista, a tal fin, va a ?desempolvar? los proyectos iniciales del Bernab¨¦u, que inclu¨ªan una tercera fase que nunca se u?ltim¨®. Por su parte, el Barcelona tiene desde hace tiempo un proyecto de ampliaci¨®n de 22.000 localidades, que se llevar¨¢ a efecto. El Barcelona se encuentra m¨¢s interesado que el Madrid en la ampliaci¨®n, porque le resulta m¨¢s necesaria a corto plazo.
El Madrid ha nombra do una ponencia para estudiar el tema de la ampliaci¨®n del estadio; para ella se ha repescado al ex directivo Pedro M¨¦ndez, arquitecto, y tambi¨¦n est¨¢ incluido en la misma Ram¨®n Angulo, aparejador, y miembro de la actual junta. Al surgir esta cuesti¨®n, se ha recordado que el proyecto original del Bernab¨¦u establec¨ªa tres fases de construcci¨®n. La primera, llevada a efecto en el 47, era la construcci¨®n del estadio con dos anfiteatros. La segunda, realizada en el 51, consisti¨® en la creaci¨®n del tercer anfiteatro en la lateral. La tercera fase, que nunca lleg¨® a desarrollarse, supon¨ªa una mejora de la fachada y una ampliaci¨®n de 12.000. localidades. Esta ampliaci¨®n incluir¨ªa un ?ensanchamiento? del estadio, con unos pilares que caer¨ªan sobre la acera creando unos soportales. Seg¨²n el presidente madridista, Luis de Carlos, no ser¨ªa problema ese ensanchamiento, pues no se comer¨ªa espacio de acera, sino que se cubrir¨ªa, por lo que estima que el transe¨²nte no s¨®lo no se ver¨ªa perjudicado, sino favorecido.
M¨¢s asientos
?Pero todo esto hay que estudiarlo con atenci¨®n -explica De Carlos-. Le estoy hablando de memoria, y hay que desempolvar los planos de esa tercera fase y ver si interesa esa soluci¨®n, si interesa m¨¢s alguna otra, cu¨¢l es m¨¢s viable, c¨®mo podr¨ªamos financiarla... En principio, yo, de no ser por el Mundial, no ser¨ªa partidario de ese embellecimiento de la fachada que inclu¨ªa la tercera fase, porque en cierto modo es un gasto superfluo, pero dado que se trata de organizar el Mundial, puede merecer la pena.?
Las reformas del Bernab¨¦u para el mundial han de ser amplias, seg¨²n explica el propio presidente madridista: ?Hay algo en lo que nuestro estadio est¨¢ anticuado: s¨®lo tenemos 30.000 localidades de asiento. Es evidente que hoy en d¨ªa el p¨²blico quiere comodidad, y a casi nadie le gusta ir de pie. Habr¨ªa que reconvertir parte, o todas, de nuestras 70.000 plazas de a pie en asientos. Eso supone a su vez una p¨¦rdida de espacio, porque un espectador de pie ocupa menos sitio que uno sentado. Yo tambi¨¦n ser¨ªa partidario de colocar alguna estructura pl¨¢stica para cubrir a los espectadores; a nadie le gusta mojarse. Pero todo esto ha de ser estudiado por esa ponencia y no habr¨¢ nada concreto en un plazo breve, aunque tampoco conviene perder tiempo.?
A la pregunta de si la ampliaci¨®n le interesa al Madrid, mundial aparte, De Carlos no se muestra muy tajante: ?Habr¨ªa que estudiarlo, hacer muchos n¨²meros. Para nosotros, el campo es suficiente, salvo en tres o cuatro partidos al a?o, en los que se nos queda peque?o. Pero hay que pensar si compensa una inversi¨®n as¨ª para esas pocas ocasiones. En cualquier caso, con el mundial a la vista, nos hemos decidido a estudiarlo.?
Barcelona: ampliaci¨®n necesaria
Distinto es el caso del Barcelona, seg¨²n explica su vicepresidente, Joan Casals: ?A nosotros, la ampliaci¨®n nos interesa por s¨ª misma. El Barcelona tiene 79.000 socios y estamos rechazando solicitudes de toda Catalu?a de gente que quiere inscribirse; nuestro estadio, con capacidad para 90.000 espectadores, no da para m¨¢s. Es evidente que nos interesa la ampliaci¨®n, y si ahora podemos hacerla gracias al mundial en mejores condiciones, pues mejor.?
Existe ya estudio y maqueta para una ampliaci¨®n de 22.000 localidades: ?El estudio consiste en una ampliaci¨®n de la lateral contraria a la preferencia; ocupar¨ªamos m¨¢s terreno, pero el terreno que rodea al estadio nos pertenece. Respecto a la financiaci¨®n, vamos a entrevistarnos en breve con Saporta para estudiar esa f¨®rmula del pr¨¦stamo bancario a largo plazo propuesta por ¨¦l. Pero estamos especulando con la posibilidad de que gran parte de la ampliaci¨®n pueda ser cubierta con los abonados a las nuevas localidades, si se les cobraran dos o tres temporadas por adelantado. ?
Los dos clubs, por tanto, han empezado a funcionar en este sentido. El proyecto del Barcelona est¨¢ m¨¢s adelantado, y en su caso cabe decir que las ¨²nicas dudas est¨¢n enel sistema de financiaci¨®n. Por lo que respecta al Bernab¨¦u, hay m¨¢s posibilidades con las que especular y m¨¢s camino a recorrer. Por eso, De Carlos se muestra m¨¢s cauto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
