Un ecologista de catorce a?os
Soy un estudiante que quiero expresar mi indignaci¨®n ante el poco inter¨¦s que existe entre el pueblo espa?ol ante la conservaci¨®n. Durante mucho tiempo este problema me ha estado preocupando. Hemos heredado un gran jard¨ªn, incre¨ªblemente grande y complejo, pero ¨¦l problema es que hemos actuado torpemente y no hemos sabido cuidarlo como gran tesoro que es. Primeramente, no nos hemos mo lestado en enterarnos de los principios m¨¢s elementales de la naturaleza. Precisamente por rechazar esta naturaleza, nos estamos reservando en un futuro no muy lejano a una cat¨¢strofe parecida a una guerra at¨®mica, y a pesar de esto nos quedamos tan tranquilos. A?o tras a?o, en todas partes del mundo provocamos incendios forestales, contaminamos nuestro ambiente al igual que convertimos zonas vegetativas en desiertos y hacemos desaparecer especies. Es incre¨ªble pensar en la actitud de una persona media hacia el mundo en que vivimos, que s¨®lo se puede calificar como puramente ego¨ªsta.
Pero lo culminante del asunto, y he aqu¨ª el gran problema, es la pasividad pol¨ªtica que existe. S¨®lo en un nivel m¨¢s alto es donde se puede conseguir algo, exceptuando este caso. La mayor¨ªa de los pol¨ªticos no arriesgar¨ªan su carrera por la conservaci¨®n, simplemente por que no se considera importante. Esto es mi gran protesta. Si recibes este tipo de actitud del Gobierno, ?qu¨¦ oportunidades tienen la pe que?a minor¨ªa de naturalistas y ecologistas? Casi ninguna. Luego existen esos parques nacionales, que son verdaderos para¨ªsos para algunos animales. Si por alguna casualidad se encontrase alg¨²n mineral o petr¨®leo (sin comentarios), inmediatamente el Gobierno dar¨ªa permiso a la explotaci¨®n de estas tierras, rompiendo, pues, el prop¨®sito de estos parques.
De este modo, muchas especies han desaparecido. Hay que hacer algo antes de que sea demasiado tarde. Hay cientos de cosas que se pueden hacer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.