Podr¨ªa ser inminente la suspensi¨®n del "Times" y el "Sunday Times", de Londres
Cuando faltan seis d¨ªas para la fecha (30 de noviembre) que los directivos del Times y del Sunday Times han fijado para la suspensi¨®n de la publicaci¨®n de ambos peri¨®dicos es dif¨ªcil encontrar a alguien en la organizaci¨®n editora, Thomson Newspapers, que piense que el cierre puede evitarse.El clima de hostilidad y desconfianza entre la gerencia y los trabajadores alcanz¨® el pasado viernes su c¨¦nit, cuando los representantes de los linotipistas se negaron a asistir a una reuni¨®n negociadora: ?Hasta que no sea retirada la amenaza de suspender la publicaci¨®n de nuestros peri¨®dicos y eliminada la fecha tope para ultimar las negociaciones, no tomaremos parte en discusiones con la compa?¨ªa a ning¨²n nivel.? Ese mismo d¨ªa el gerente del grupo, Maramduke Hussey, anunciaba que no habr¨¢ ni reconsideraci¨®n de la pr¨®rroga.
La implantaci¨®n de tecnolog¨ªa electr¨®nica para la producci¨®n de ambos peri¨®dicos brit¨¢nicos es s¨®lo uno de los elementos, aunque importante, que han enrarecido en el ¨²ltimo a?o las relaciones entre los trabajadores y los directivos del imperio Thomson, que, adem¨¢s del diario con m¨¢s tradici¨®n en Inglaterra, The Times, y su prolongaci¨®n dominical, Sunday Times, edita una lucrativa cadena regional.
Thomson Newspapers ha perdido a lo largo de este a?o m¨¢s de once millones de ejemplares en disputas laborales. En los tres primeros meses de 1978 los desacuerdos pararon las m¨¢quinas del Times veintiuna veces y nueve las del Sunday Times. La publicidad comenz¨® a resentirse y a finales de abril la gerencia anunci¨® a los l¨ªderes de los 53 sindicatos envueltos en el proceso productivo de ambos peri¨®dicos que su publicaci¨®n ser¨ªa suspendida el 30 de noviembre si para entonces no se ha alcanzado un compromiso sobre continuidad en la producci¨®n, reestructuraci¨®n salarial, nueva tecnolog¨ªa y soluci¨®n eficaz de las disputas.
Los sindicatos han visto en el ultim¨¢tum empresarial un movimiento calculado, dirigido a prescindir de m¨¢s de mil puestos de trabajo, de los 4.300 del grupo, durante los pr¨®ximos tres a?os. Los trabajadores alegan adem¨¢s que la empresa ha decidido recurrir a la pol¨ªtica de los derechos consumados para dejarse el camino libre a una reorganizaci¨®n de alcance extraperiod¨ªstico.
Times Newspapers es ahora parte de la organizaci¨®n Thomson. Y ¨¦sta a su vez es una rica compa?¨ªa, radicada por motivos fiscales en Canad¨¢, que, adem¨¢s de peri¨®dicos, explota actividades tur¨ªsticas, edici¨®n de libros, emisoras radiof¨®nicas y, sobre todo, petr¨®leo. Los peri¨®dicos del fallecido Lord Thomson, considerados por su propietario m¨¢s como un motivo de prestigio que como un negocio y que han estado en manos de la familia hasta abril de este a?o, forman parte ahora de un conglomerado cuyos 16.000 millones de pesetas en beneficios el a?o pasado se derivan fundamentalmente del petr¨®leo del mar del Norte, en cuya aventura la familia Thomson invirti¨® parte de su dinero en 1971.
El crecimiento, la diversificaci¨®n y el traspaso de la responsabilidad financiera de los peri¨®dicos de las manos familiares a las menos sentimentales de una organizaci¨®n con intereses diversificados, explican mejor que las meras disputas interiores el car¨¢cter de la profunda crisis que puede acabar, al menos temporalmente, con dos de los m¨¢s respetados peri¨®dicos brit¨¢nicos.
Renovaci¨®n tecnol¨®gica
Los beneficios del petr¨®leo decidieron hace tres a?os a los responsables del grupo Times a implantar en su cadena period¨ªstica tecnolog¨ªa electr¨®nica para la composici¨®n y dise?o. Se trataba de responder al creciente desafio que han de afrontar los medios informativos impresos y de rentabilizar una cadena con una larga tradici¨®n deficitaria. En noviembre de 1978, sofisticada maquinaria por valor de casi cuatrocientos millones de pesetas sigue esperando su uso adecuado en el tercer piso de la sede londinense del Sunday Times. Hasta ahora, los sistemas electr¨®nicos vendidos por la firma californiana Systems Development Corporation han tenido m¨¢s pegas que ventajas. Seg¨²n fuentes del peri¨®dico, los expertos norteamericanos no han sido capaces de poner a punto todav¨ªa un programa capaz de resolver los complejos problemas de edici¨®n y dise?o del Times y, sobre todo, del Sunday Times, que con su tirada de 1.500.000 ejemplares y un suplemento de color de 128 p¨¢ginas es una de las operaciones de impresi¨®n m¨¢s amplias de Europa.
Unidades visuales de escritura
Uno de los aspectos clave de la nueva tecnolog¨ªa, y el pretexto directo de la confrontaci¨®n empresa-sindicatos, es el uso de unidades visuales de escritura, unas pantallas sobre cuyo teclado los periodistas redactan y editan sus textos, que ellos mismos introducen despu¨¦s en el computador de composici¨®n. El procedimiento, ya en uso en peri¨®dicos y agencias, suprimir¨¢ al menos doscientos puestos de trabajo ahora desempe?ados por linotipistas. Su sindicato ha anunciado que no tiene intenci¨®n de ponerse, la soga al cuello. Los trabajadores de rotativas, por su parte, consideraron el viernes, tras una reuni¨®n con la direcci¨®n, que ?las nuevas propuestas son todav¨ªa peores que las iniciales?. Pero tampoco los periodistas sintonizan con la gerencia del grupo Times, a la que acusan de ni siquiera haberles consultado sobre la viabilidad de un sistema que en definitiva habr¨ªan de operar ellos. Un comit¨¦ tecnol¨®gico ad hoc de la redacci¨®n estima que la introducci¨®n en el viejo peri¨®dico de los nuevos sistemas plantea problemas dif¨ªciles, a los que la empresa se ha aproximado ignorando incluso aspectos t¨¦cnicos elementales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.