Comenz¨® ayer el debate sobre el programa del nuevo Gobierno portugu¨¦s
El Parlamento portugu¨¦s estudiar¨¢, hasta el pr¨®ximo d¨ªa 12, el futuro del Gobierno que preside Mota Pinto que ayer compareci¨® ante el Parlamento para defender su programa. Aunque la mayor¨ªa de los observadores, considere como ?casi cierta? el que no se forme una mayor¨ªa contraria al nuevo ejecutivo -la Constituci¨®n portuguesa no establece la necesidad de un apoyo mayoritario, sino que no se constituya una mayor¨ªa contraria-, la investidura de Carlos Mota Pinto no podr¨¢ ser considerada como definitiva hasta que el Partido Socialista (PS) defina su posici¨®n frente a ¨¦l.
Contrariamente a lo que se esperaba, la reuni¨®n, el pasado fin de semana, de las comisiones nacionales y directiva del PS no ha disipado el enigma: el organismo directivo del PS ha confiado la decisi¨®n suprema a su secretario general, Mario Soares, que la adoptar¨¢ de acuerdo con el grupo parlamentario y en funci¨®n del desarrollo del debate parlamentario.Ha causado tambi¨¦n cierta sorpresa la decisi¨®n final del partido Centro Democr¨¢tico y Social (CDS). Este anunci¨® que votar¨¢ contra cualquier moci¨®n de rechazo del programa del Gobierno -como se preve¨ªa-, pero ha rechazado tambi¨¦n las condiciones formuladas por el presidente Ramalho Eanes cuando Mota Pinto tom¨® posesi¨®n de la jefatura del Gobierno. El general Eanes declar¨® entonces que los partidos que tomaran la decisi¨®n de ?dejar pasar? al Gobierno, quedar¨ªan, en consecuencia, responsabilizados de la aplicaci¨®n de la pol¨ªtica definida por el nuevo ejec¨²tivo, y emplazados a llegar a un acuerdo entre ellos.
El vicepresidente del CDS, Amaro da Costa, ha precisado que ?no se puede exigir del CDS -o de cualquier otro partido- que se haga, responsable de la acci¨®n de un ejecutivo del que no forma parte y que, dada la imposibilidad manifiesta de llegar a un acuerdo entre los partidos, debe ser el presidente quien tome la iniciativa de un ?pacto institucional? que vincule a una mayor¨ªa parlamentaria capaz de asegurar la estabilidad del Gobierno del pa¨ªs.
Los congresos de las organizaciones de juventud del PS y del Partido Social Dem¨®crata (PSD) han aportado tambi¨¦n datos interesantes sobre la situaci¨®n en el interior de los dos mayores partidos portugueses. La juventud socialista ha exigido ?una reorganizaci¨®n y clarificaci¨®n interna del partido que disipe las indefiniciones generadas por dos a?os de Gobierno?. Mario Soares, que tom¨® la palabra en el mitin final, intent¨® responder alas preocupaciones manifestadas por los j¨®venes socialistas al afirmar: ?Somos un partido de izquierda. Nunca participaremos en bloques reformadores o democr¨¢ticos que son de hecho bloques de derecha ... Tenemos nuestro propio proyecto de socialismo en libertad y nunca nos dejaremos confundir con el proyecto totalitario y burocr¨¢tico del Partido Comunista.?
En el congreso de la Juventud Social Demor¨¢tica han aflorado abiertamente: las contradicciones existentes entre el ala ?socialdem¨®crata? y el ala liberal identificada con el presidente Sa Carneiro. Ha sido necesaria una intervenci¨®n de este ¨²ltimo y un llamamiento vehemente a la unidad para apaciguar el tono de la pol¨¦mica. Finalmente, la elecci¨®n de la nueva direcci¨®n ha consagrado la victoria del ala ?sacarnerista?, por la corta diferencia de 170 votos contra 156, que asegura a la otra tendencia la mitad de los veinte puestos de direcci¨®n.
El disidente socialista Lopes Cardoso -dirigente de la Uni¨®n de la Izquierda por la Democracia Socialista, que dispone de tres mandatos parlamentarios- se ha pronunciado por el rechazo del programa de Gobierno y la realizaci¨®n de elecciones anticipadas. Por su parte, el Partido Mon¨¢rquico atribuye la ?crisis permanente? que Portugal padece a la Constitucion de 1976, que debe ser ?revisada o sustituida?, por lo que el PMP hace un llamamiento urgente a la creaci¨®n del famoso bloque reformador y centrista preconizado por Sa Carneiro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.