La huelga y sus molestias
El que suscribe esta carta es un trabajador que desarrolla su actividad administrativa en Las Rozas (Madrid).No pude tomar ?el cercan¨ªas? que utilizo normalmente para trasladarme y tuve que hacerlo en la camioneta, que me supone una molestia adicional, al estar mucho m¨¢s distante de mi domicilio.
Tambi¨¦n, como otros d¨ªas, fui
(Pasa a p¨¢gina 8)
(Viene de p¨¢gina 7)
leyendo el peri¨®dico durante los tres cuartos de hora que supuso mi recorrido. Y bien, por la tarde, otro tanto. Pero nada m¨¢s.
La huelga de trenes, en mi caso particular, me oblig¨® a levantarme media hora antes y a sufrir alguna que otra molestia, como apretones y paseos que no tengo otros d¨ªas, lo cual yo acept¨¦ con deportividad al no ser algo que suele ocurrir todos los d¨ªas. Pero mi ¨¢nimo era el de siempre.
Otro ¨¢nimo, sin embargo, me produjo la lectura de la prensa . Lo que yo hasta entonces asum¨ªa como normal -las molestias de una huelga - se me presenta como algo excepcional. ?Ser¨¢ que yo siempre he aceptado la huelga como un derecho del trabajador para defender sus intereses y, los se?ores que escriben esos titulares lo consideran como una guerra? No creo que sea as¨ª, pero de verdad, creo que da que pensarlo.
Otra cosa hubiera sido la profundizaci¨®n en el fondo del conflicto. Yo noto falta de inter¨¦s en la prensa por analizar el fondo de temas que trata. Me gustar¨ªa leer de cuando en cuando alg¨²n estudio, en el que se analizara -y donde el peri¨®dico se comprometiera - en la necesidad de tal o cual huelga, o cuando menos los lectores -nos enter¨¢ramos de los fines ¨²ltimos de estas medidas tomadas por los sindicatos.
Por otra parte, creo que cuando la prensa presenta hechos como la huelga de ayer con grandes titulares, no contribuye precisamente a crear un clima de normalidad, y en definitiva perjudica a los propios trabajadores. De la lectura de los peri¨®dicos, a veces parece deducirse que se avecinan grandes males, ante los anuncios de que se van a discutir convenios. ?Es que los convenios producen necesariamente huelgas? Creo que los peri¨®dicos perjudican, con sus titulares alarmantes, la imagen de un derecho normal de los trabajadores como es la huelga, derecho, por otra parte, que los obreros y los sindicatos deber¨ªan utilizar con moderaci¨®n si no quieren que se vuelva contra ellos mismos.
Y pido todo esto a la prensa, sabiendo que se puede hacer, porque mi estancia como trabajador en Ginebra me permiti¨® verlo en la prensa de ese pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.