Felipe Gonz¨¢lez: "Vamos a ganar las elecciones"
Felipe Gonz¨¢lez cerr¨® ayer en Sevilla, su ciudad natal, la campa?a electoral del PSOE e invoc¨® el ¨²ltimo mitin celebrado por el PSOE en la Feria de Muestras sevillana el 14 de abril de 1931 para pedir a todos los socialistas que acojan con serenidad y civismo ?el triunfo total del Partido Socialista en las elecciones del 1 de marzo y no caigamos en tentaciones ni en provocaciones?. Las 8.000 personas que abarrotaban por completo el recinto y que recibieron al l¨ªder socialista con un estruendo de gritos de ?Felipe, presidente?, oyeron decir a ¨¦ste: ?Con los datos de que disponemos sabemos con seguridad que vamos a ganar las elecciones. La derecha se est¨¢ poniendo nerviosa. Vamos a dar un ejemplo de c¨®mo se gana con serenidad?.
La ¨²ltima jornada de campa?a electoral de Felipe Gonz¨¢lez se inici¨® por la ma?ana en Sevilla, para continuar a lo largo del d¨ªa, siempre por carretera, en Utrera, C¨¢diz y, de nuevo, Sevilla, donde como colof¨®n de una fiesta en la que actuaron, entre otros, Paco Gand¨ªa y Los Mairena, el secretario general del PSOE dio por terminada la campa?a.En los tres m¨ªtines -2.500 personas en Utrera, 4.000 en C¨¢diz y entre 7.000 y 8.000 en Sevilla-, Felipe Gonz¨¢lez dijo las mismas cosas, un poco a modo de resumen de sus cien m¨ªtines -?He recorrido todas las tierras de Espa?a, rinc¨®n a rinc¨®n; no perd¨ª la voz, ni tuve faringitis, ni me pase¨¦ por las calles. y a¨²n me queda un hilo de voz para pedir justicia?-, aunque en el mitin final de Sevilla meti¨® m¨¢s cargas de profundidad contra UCD, el presidente Su¨¢rez y, el Gobierno.
En Utrera fue recibido sin excesivo entusiasmo; en C¨¢diz fue largamente ovacionado -?Oa, oa, oa, Felipe a la Moncloa?- y en Sevilla fue aclamado entre, el delirio de sus paisanos. Una de las dos pancartas que se ve¨ªan en el recinto ferial sevillano. f irmada por el PSOE, dec¨ªa simplemente: ?Felipe, te ayudaremos en la mudanza?, y ¨¦ste aprovech¨® para empezar su discurso con un modesto ?no tengo ninguna vocaci¨®n de presidente del Gobierno. Estar¨¦ donde me diga el partido, trabajando en cualquier despacho, no imperta d¨®nde est¨¦ el rnismo?.
Tanto Felipe Gonz¨¢lez como Alfonso Guerra -candidato n¨²mero uno del PSOE por Sevi?la- en su ¨²ltimo d¨ªa de campa?a arreciaron sus ataques contra UCD y contra Su¨¢rez. ?Yo tengo derecho a decirle a Su¨¢rez y a UCD bienvenidos a la democracia, aunque se¨¢is de derechas -dijo Felipe Gonz¨¢lez-, porque hace s¨®lo tres a?os yo era secretario general del PSOE, a¨²n en la clandestinidad, y Adolfo Su¨¢rez era secretario general de otro partido, del Movimiento Nacional. Y s¨®lo hablo de hace tres a?os, apenas hab¨ªan puesto la losa de 1.500 kilos encima del vicio, porque podr¨ªa hacerlo de muchos a?os m¨¢s.?
De UCD dijo tambi¨¦n que s¨®lo est¨¢ cohesionada por el control del poder y ?una vez hayan perdido estas elecciones, los centristas tendr¨¢n que cambiar de nombre, como ya le ocurri¨® a Alianza Popular. Incluso ale,unos de sus ministros ni se hablan, y un partido as¨ª no puede seguir gobernando?.
El Partido Comunista ocup¨® una buena parte del tiempo oratorio del l¨ªder socialista en sus tres m¨ªtines. Felipe Gonz¨¢lez afirm¨® que no hab¨ªa atacado al PCE en toda la campa?a y que no iba a hacerlo al final para que no se le acusase de haberles restado un solo voto, y porque no pensaba darle a la derecha el gusto de ver el espect¨¢culo de una discusi¨®n en el seno de la izquierda. No obstante, record¨® cuatro veces que Francia no tiene hoy un primer ministro socialista por culpa de la divisi¨®n final de socialistas y comunistas.
La parte m¨¢s ¨¢cida de los ataques socialistas a UCD la puso Alfonso Guerra, candidato n¨²mero uno al Congreso en Sevilla y coordinador general de la campa?a del PSOE. No defraud¨® a su fama de lengua viperina del PSOE. A Rafael Arias Salgado le calific¨® como ?uno de los cuatro perros asilvestrados de Su¨¢rez?; a P¨ªo Cabanillas, ministro de Cultura, le aplic¨® el calificativo de fascista puro, y a Fernando Arias Salgado, hermano del anterior y director general de RTVE, le llam¨® ?inquisidor de la Espa?a de hoy?.
?Cuando en marzo formemos Gobierno -dijo- podremos equivocarnos, pero nunca nos llenaremos los bolsillos como los gobernantes de los ¨²ltimos tiempos, que han hecho de los pol¨ªticos la basura de este pa¨ªs?. ?Su¨¢rez y Fraga son lo mismo. S¨®lo les diferencia que van a distintos peluqueros. Uno se peina para atr¨¢s, el otro de p¨²as?. Tambi¨¦n acus¨® a UCD de haber hecho una campana sucia.
En una rueda de prensa concedida por Felipe Gonz¨¢lez, a quien se le notaba relajado despu¨¦s de estos veinte d¨ªas de campa?a, el l¨ªder socialista manifest¨® en contestaci¨®n a una pregunta que, por discreci¨®n, no pod¨ªa adelantar,el programa de su Gobierno, pero que lo har¨ªa con mucho gusto a partir del d¨ªa 1 de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.