Felipe Gonz¨¢lez: "El PSOE pasa a una oposici¨®n cr¨ªtica y no destructiva"
El secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, celebr¨® ayer una conferencia de prensa, en la que asumi¨® los resultados electorales del 1 de marzo y confirm¨® la decisi¨®n de su partido de pasar a una ?oposici¨®n critica, no destructiva? y de no pedir nuevas elecciones en cuatro a?os. Anunci¨® que felicita p¨²blicamente a UCD por sus resultados electorales, pero que no lo har¨¢ personalmente al se?or Su¨¢rez, a la vista de la ?deshonestidad? de su campa?a. Tambi¨¦n se pregunt¨® qu¨¦ dir¨¢ ahora Carrillo, tras haber vaticinado que despu¨¦s de las elecciones Su¨¢rez y Gonz¨¢lez volver¨ªan a abrazarse y formar¨ªan Gobierno de coalici¨®n.
Durante dos horas y cuarto, Felipe Gonz¨¢lez analiz¨® los resultados electorales y contest¨® a numerosas preguntas, aparentemente relajado y en actitud que en ocasiones parec¨ªa m¨¢s cercana a una tertulia con un centenar de personas que a una conferencia de prensa influida por un resultado electoral adverso. Admiti¨® ciertos errores -algunos en el Pa¨ªs Vasco, que no especific¨®, as¨ª como su insuficiente dedicaci¨®n a la campa?a de Madrid- y lanz¨® a la arena p¨²blica varias de las cuestiones que ?por prudencia? no dijo durante la campa?a. En general, estuvo igual de moderado que en los ¨²ltimos meses.Al analizar los resultados del 1-M, Felipe Gonz¨¢lez afirm¨® que el PSOE mantiene su electorado. Por regiones, reconoci¨® el rev¨¦s sufrido en el Pa¨ªs Vasco -que atribuy¨®, en parte, a los esfuerzos del Gobierno por congelar al Consejo General Vasco, dominado por el PSOE-, mientras destac¨® el ¨¦xito socialista en Catalu?a y el espectacular resultado de su operaci¨®n para el Senado. En cuanto a Andaluc¨ªa, puso de relieve que el PSOE es el primer partido en n¨²mero de parlamentarios -contando Congreso y Senado- y atribuy¨® la irrupci¨®n del PSA a su campa?a ?inteligentemente demag¨®gica?. El se?or Gonz¨¢lez se preocup¨® de manifestar que su an¨¢lisis se fundamenta en los datos incompletos conocidos hasta ahora, ?ya que esas m¨¢quinas supermodernas de las que nos hablaban no nos han colocado a la cabeza de Europa, sino a la cola del Tercer Mundo?.
Felipe Gonz¨¢lez se mostr¨® satisfecho de la campa?a electoral realizada por el PSOE y mencion¨®, entre las posibles causas de que no se hayan cubierto las expectativas de este partido, el voto del miedo recogido por UCD. ?Este pa¨ªs es progresista; lo que pasa es que son muchos siglos de dominaci¨®n de la derecha y de estructura caciquil. Parece como si el electorado indeciso hubiera tenido miedo a dar un paso hacia el cambio y hay que reconocer que mucha gente prefiere seguir viviendo en la chapuza. Tambi¨¦n ha habido la abstenci¨®n de ciudadanos que no son capaces de seguir votando a este Gobierno, pero a los que asusta votar al PSOE. En esas circunstancias, me parece importante haber mantenido nuestro 30% de votaci¨®n global, despu¨¦s de una campa?a en la que hemos dicho las cosas claras, sin eludir ning¨²n tema, por dificil que fuera, como el apoyo que yo he pedido para las fuerzas de orden p¨²blico.?
Insinu¨® despu¨¦s su disgusto por la utilizaci¨®n de los ?s¨ªmbolos de la Jefatura del Estado? en la campa?a de UCD, y juzg¨® este hecho ?muy delicado para la vida democr¨¢tica?.
?Nosotros hemos hecho una campa?a para ganar las elecciones y cambiar el pa¨ªs de orientaci¨®n. Otras fuerzas no han querido que gan¨¢ramos, pero no s¨®lo de la derecha, sino de la izquierda: el Partido Comunista no ha hecho campa?a para ganar, pero tampoco le interesa que el PSOE gane, y de ah¨ª su campa?a contra nosotros. Santiago Carrillo tiene ahora ocasi¨®n de poner en marcha el plan econ¨®mico que ten¨ªa pactado con Fernando Abril antes de las elecciones, es una bonita ocasion para hacer realidad ese acuerdo parlamentario entre ellos. ?
Ante el XXVIII Congreso
Felipe Gonz¨¢lez no tiene miedo, seg¨²n dijo, a lo que pueda ocurrir en el XXVIII Congreso de su partido, previsto para el mes de mayo. ?Habr¨¢ quien diga que se deber¨ªa haber sido m¨¢s moderado o m¨¢s radical. Cualquiera que piense un poco ver¨¢ que tenemos el mismo resultadoqueen 1977 yesperoque valore la labor realizada en un partido que hace tres a?os estaba a¨²n en la clandestinidad. ?
Una nueva pregunta sobre las consecuencias de estos resultados para la escuela sevillana -denominaci¨®n atribuida por un periodista a parte de la actual direcci¨®n socialista- dio lugar a una respuesta en el sentido de que no hay ?escuela sevillana? y que en todo caso el partido estaba hace unos anos todav¨ªa en manos de Rodolfo Llopis y ha sabido ?renovarse a s¨ª mismo?.
Las autonim¨ªas van para largo
El problema de las autonom¨ªas ocup¨® mucho espacio en la conferencia de prensa del se?or Gonz¨¢lez, quien en resumen vino a decir que autonom¨ªas, s¨ª; pero sin demagogia. ?Este pa¨ªs no puede asumir la responsabilidad de dedicar el 80% de su presupuesto a llenar de competencias y de funcionarios a todos los ¨®rganos auton¨®micos al mismo tiempo. Nosotros vamos a mantener nuestra posici¨®n sobre las autonom¨ªas, y si eso nos cuesta perder algo de nuestro electorado, qu¨¦ le vamos a hacer. Somos un partido con aspiraci¨®n federalista, pero hay que abordar esa operaci¨®n con seriedad y serenidad. Cuando digo que antes del a?o 2000 no podr¨¢ completarse la preparaci¨®n de las autonom¨ªas, tengo que a?adir que este pa¨ªs estar¨¢ de enhorabuena si dentro de veinte a?os consigue tener las autonom¨ªas a pleno funcionamiento.?
En cuanto al Pa¨ªs Vasco, afirm¨® que ha sido espectacular la respuesta pol¨ªtica a una actitud de violencia y se refiri¨® al grave coste ocasionado por la aventura de un Consejo General Vasco al que no se ha dotado de competencias. ?Sigo pensando que la cuesti¨®n es un problema de Estado, de una enorme gravedad.? Asimismo afirm¨® que la detenci¨®n de Telesforo Monz¨®n en plena campa?a electoral parec¨ªa destinada a ganar votos para UCD en el resto de Espa?a.
Despu¨¦s de ?negarse a entrar? en los rumores de financiaci¨®n de UCD al PSA, a?adi¨®: ?Creo que la gran satisfacci¨®n del Gobierno es conseguir el abertzalismo andaluz. El PSA ha hablado de andalucismo, no de socialismo. No me gustar¨ªa ver a Andaluc¨ªa dentro de diez a?os como est¨¢ ahora Guip¨²zcoa, y desde luego no creo que las cosas en Andaluc¨ªa vayan a ir por ah¨ª. ?
Respecto a las elecciones municipales, Felipe Gonz¨¢lez consider¨® prematura una pregunta sobre la estrategia a seguir para que la izquierda no pierda las alcald¨ªas que podr¨ªan quedar en la derecha si no hay pacto PSOE-PCE. Asimismo anunci¨® que la campa?a para las municipales va a comenzar de inmediato y dio a entender que ¨¦l no piensa participar en ella tan activamente como en las generales, ?puesto que no soy candidato a nada?. Tambi¨¦n expres¨® su confianza en que el voto del miedo funcione menos en estos comicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.