Cient¨ªficos y ecologistas mantienen distintos criterios sobre la caza de focas
El famoso ecologista suizo Franz Weber, creador de la fundaci¨®n que lleva su nombre, con sede en la localidad helv¨¦tica de Montreux, viaj¨® a fines de la semana pasada a Estados Unidos, y ayer a Canad¨¢, anunciaron sus m¨¢s cercanos colaboradores, con el objeto de movilizar a la opini¨®n p¨²blica de esos dos pa¨ªses en relaci¨®n a la nueva temporada de caza de focas y beb¨¦s-foca en el golfo de Saint-Laurent.
Weber, un verdadero activista en los temas ecol¨®gicos, anunci¨® hace poco que tiene la intenci¨®n de crear un ?tribunal internacional?, con sesiones en Bonn, donde abogados y ecologistas juzgar¨¢n a las autoridades responsables de estas actividades de caza, entre los que figuran los ministros de Pesca de Canad¨¢ y Noruega. Asimismo, el ecologista helv¨¦tico envi¨® la semana pasada una carta a m¨¢s de ochenta embajadas diplom¨¢ticas en Berna, solicitando sea reconocido como representante oficial de la ?poblaci¨®n de las focas?.La agencia suiza de noticias ATS, sensible a las m¨²ltiples actividades ecol¨®gicas que se desarrollan en Suiza, impulsadas, parte importante de ellas, por Franz Webery su fundaci¨®n, dedica esta semana una informaci¨®n a la caza de las focas y los perfiles humanitarios, cient¨ªficos y econ¨®micos de dicha actividad.
La informaci¨®n constata que los partidarios y adversarios de la caza de focas redoblaron sus actividades en las semanas que precedieron a la fecha clave, 10 de marzo (fecha oficial de la apertura de la temporada de caza).
Seg¨²n la misma fuente, la semana pasada, d¨ªas antes del s¨¢bado, ya se hab¨ªan producido enfrentamientos en el terreno entre opositores y pescadores-cazadores, y las autoridades informaron de la detenci¨®n de varias personas por estos hechos.
?La caza de focas y beb¨¦s-foca debe ser considerada una necesidad o una masacre? La opini¨®n de los cient¨ªficos y de los ecologistas, escribe la agencia, es casi siempre diametralmente opuesta. Unos afirman que hay una superpoblaci¨®n de focas, mientras los otros, que si la caza contin¨²a al ritmo actual, pronto desaparecer¨¢ la especie.
El Gobierno canadiense, que fija a?o a a?o el n¨²mero de focas que pueden ser cazadas, ?despu¨¦s de estudios y estimaciones cient¨ªficas?, sostiene que el crecimiento de la poblaci¨®n de focas contin¨²a, sin que se haya llegado, sin embargo, a los extremos de la superpoblaci¨®n, que amenazar¨ªa los stocks de pescados, dado el hecho de que las focas son fuertes consumidoras de peces.
En relaci¨®n a la ?crueldad? de los sistemas empleados en la caza de focas, el Gobierno canadiense -se?ala la ATS- afirma que es la menos cruel, y que agentes del Gobierno, a bordo de numerosos barcos, hacen respetar los reglamentos ?humanitarios de la caza?.
Estos argumentos son contestados violentamente por los ecologistas, que deriuncian que a un gran n¨²mero de focas se les saca la piel, como una manera de ahorrar tiempo y costos, antes de que el animal est¨¦ totalmente muerto.
Por otra parte, a los argumentos ?humanitarios? en pro de las focas, se oponen los argumentos ?econ¨®micos- humanitarios? que defienden la subsistencia socio-econ¨®mica de los 500.000 habitantes de Tierra Nueva, isla del golfo de Saint-Laurent, una de las diez provincias m¨¢s pobres de Canad¨¢, aseguran las autoridades de este pa¨ªs. La prohibici¨®n de la caza de focas, pone en ?serio peligro? la subsistencia de dichos habitantes, aseguran las autoridades.
La ATS, que en su inforniaci¨®n recoge el punto de vista de, los opositores, constata que ¨¦stos sostienen que por concepto de la caza de f¨®cas se obtienen 5,5 millones de d¨®lares al a?o, de los cuales los pescadores de Tierra Nueva no reciben sino una ¨ªnfima parte, llev¨¢ndose las grandes ganancias los armadores de barcos, los peleteros y los comerciantes en la carne y grasa de focas.
Las ¨²ltimas informaciones procedentes de Canad¨¢ se?alan que dos organizaciones, la Green-Peace (Paz Verde), y el Fondo Internacional para la Salvaguardia de los Animales, unidas a ellas Franz Weber, activan la oposici¨®n, en la actual temporada, a la ?sangrienta masacre? de focas y beb¨¦s-foca. El Departamento de Pesca autoriz¨® a siete buques canadienses y cuatro noruegos una captura total de 77.000 focas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Especies protegidas
- Derechos animales
- Ecologismo
- Peligro extinci¨®n
- Ecologistas
- Organizaciones medioambientales
- Mam¨ªferos marinos
- Extinci¨®n especies
- Protecci¨®n animales
- Pol¨ªtica ambiental
- Mam¨ªferos
- Especies acu¨¢ticas
- Ideolog¨ªas
- Protecci¨®n ambiental
- Problemas ambientales
- Animales
- Pol¨ªtica
- Especies
- Medio ambiente