Jubilados de la AISS
El Consejo de Ministros dict¨® un real decreto-ley el 2 de junio de 1977, que en su disposici¨®n adicional primera establec¨ªa que ?el Gobierno podr¨ªa acordar determinadas condiciones de edad y antig¨¹edad, en orden a que los funcionarios de carrera de la Administraci¨®n Institucional de Servicios Socio-Profesionales puedan solicitar la jubilaci¨®n voluntaria anticipada, con la plenitud de derechos econ¨®micos que les corresponder¨ªan en el supuesto de jubilaci¨®n forzosa?. Posteriormente, el 9 de mayo de 1978, se dict¨® un nuevo decreto para desarrollar esta disposici¨®n. En ¨¦l se determinaba que las condiciones para optar a esta jubilaci¨®n voluntaria anticipada ser¨ªan: ?Tener sesenta o m¨¢s a?os de edad, o haber prestado treinta o m¨¢s a?os de servicio?; pero m¨¢s adelante, el Ministerio de la Presidencia dict¨® una orden que ha anulado lo establecido en los mencionados decretos, cosa que no es posible, porque aqu¨¦lla no puede derogar una ley superior. Por eso los funcionarios afectados dirigimos un escrito de s¨²plica con unas cuatrocientas firmas al ministro de la Presidencia. Recientemente recibimos la contestaci¨®n del secretario de Estado del citado departamento, en la que solamente se rebat¨ªa, dial¨¦cticamente y sin base legal, el escrito que envi¨¢bamos.Lo m¨¢s grave del caso es que las pensiones establecidas por la citada orden son fijas y temporales, o, lo que es lo mismo, no revisables. Como se congelan, dentro de pocos a?os con ese dinero no tendr¨ªamos para comer. Es una pensi¨®n de indigencia futura.
Para aportar una soluci¨®n al problema de la congelaci¨®n, he dirigido un escrito al director de la Funci¨®n P¨²blica, rog¨¢ndole se interesase, con el fin de que fuese modificada la orden referida en el sentido de que hasta los sesenta a?os de edad sea revalorizado, cada a?o, el 60% de la pensi¨®n del Estado en los mismos porcentajes en que sean revalorizadas, todos los a?os, las pensiones reducidas causadas en la Mutualidad al cumplir los sesenta a?os de edad, efectuando al mismo tiempo el Estado el pago de las cotizaciones correspondientes a la Seguridad Social, para adquirir el derecho, al pasar a la Mutualidad a los sesenta a?os, a los aumentos producidos por las citadas revalorizaciones.
Hasta el momento no se ha adoptado por parte de la Administraci¨®n soluci¨®n satisfactoria alguna, y por ello acudimos a la prensa, con el fin de que dicha Administraci¨®n se interese por nuestro caso, que afecta incluso a funcionarios con 36 o m¨¢s a?os de servicios, merecedores, por tanto, de cierta consideraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.