Conciertos de Triana y Sniff'n the Tears
El pasado mi¨¦rcoles tuvieron lugar en Madrid un par de conciertos interesantes. En concreto fueron la presentaci¨¦n de Triana, en el Colegio Mayor Siao-Sin, y la de Sniff'n the Tears, en el teatro Mart¨ªn.La de Triana era una actuaci¨®n contratada para programa, en la cual el grupo presentaba su ¨²ltimo elep¨¦, Luz y Sombra. Triana ha sido tradicionalmente un tr¨ªo (bater¨ªa, guitarra flamenca y teclados), pero era evidente la necesidad de incluir el bajo y la guitarra el¨¦ctrica que aparec¨ªan con sus discos. Ahora lo han hecho, pero en plan ahorrativo, y el nuevo elemenco toca al mismo tiempo el bajo y la el¨¦ctrica en una guitarra de doble m¨¢stil.
Una vez m¨¢s se demostr¨® que lo mejor de Triana son precisamente sus canciones, y lo peor, su forma de llevarlas a la pr¨¢ctica de una actuaci¨®n. Desconozco qui¨¦n es su t¨¦cnico de sonido, pero a mitad del concierto hubieron de parar porque aquello no sonaba o, al menos, no sonaba bien. El sintetizador comenz¨® fuera de tono y continu¨® de esta forma buena parte de la actuaci¨®n. Para ser el grupo de mayor ¨¦xito en Espa?a, resultaba insuficiente: Los discos siguen resultando mejores.
Por la noche se presentaba en el teatro Mart¨ªn el grupo ingl¨¦s Sniff"n the Tears. Pero antes lo hicieron los madrile?os Para¨ªso. Nueve m¨²sicos en el escenario, cantando canciones propias y alguna de Devo, como Mongoloide. Esta era la segunda vez que les ve¨ªa, y el mayor problema es que sonaron tan mal como la primera. Y es una l¨¢stima, porque se lo montan muy guapamente, irreverentes y relajados.
Sniff"n the Tears, grupo descubierto en Espa?a antes que en lnglaterra, realizaron su rock tranqu¨ªlo, nada hiriente ni descarnado. Tienen una especial habilidad para resultar agradables y, aunque la voz de Paul Roberts se perd¨ªa entre las guitarras, la cosa funcionaba. Un piano muy jazz y, un bater¨ªa contundente y, dos guitarras que punteaban con mucha eficacia.
En todo caso, siempre es deseable que junto a los grandes mitos puedan actuar en Madrid grupos que, sin tanto nombre, son capaces de ofrecer en algunos casos mejor m¨²sica. As¨ª, por ejemplo, el pr¨®ximo d¨ªa 9, y en el teatro Monumental, estar¨¢n Withesnake, formado entre otros por el antiguo l¨ªder de Deep Purple, John Lord. M¨¢s adelante (el 23, en Madrid, y el 26, en Barcelona) se presentar¨¢n Siuxsie and the Bansheas, uno de los grupos m¨¢s interesantes de la new wave inglesa. Estas actuaciones no s¨®lo poseen una importancia puntual, sino que ayudan a formar un criterio comparativo que no se deje apabullar por un nombre altisonante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.