El Gobierno de El Salvador decreta el estado de Sitio
Durante treinta d¨ªas estar¨¢ vigente el estado de sitio decretado en la tarde del mi¨¦rcoles por el Gobierno de El Salvador. La medida, cuya aplicaci¨®n se hab¨ªa venido dilatando en las ¨²ltimas semanas, es consecuencia directa del asesinato del ministro de Educaci¨®n salvadore?o, Carlos Herrera Rebollo, ocurrido el mismo mi¨¦rcoles por la ma?ana. Fuentes diplom¨¢ticas interpretan que la proclamaci¨®n del estado de sitio responde a un prop¨®sito del Gobierno de terminar como sea con la situaci¨®n de quebranto del orden p¨²blico que vive el pa¨ªs.
Al conocerse la noticia de la muerte del ministro de Educaci¨®n, reivindicada por las Fuerzas Populares de Liberaci¨®n (FPL), el presidente de El Salvador convoc¨® una reuni¨®n extraordinaria del Consejo de Ministros, que elabor¨® el texto del decreto de suspensi¨®n de garant¨ªas que ser¨ªa aprobado m¨¢s tarde por la Asamblea Legislativa. Cuarenta y cinco de los 48 diputados presentes en la sesi¨®n dieron su voto afirmativo al proyecto del Gobierno.La primera ocasi¨®n para comprobar de qu¨¦ manera afectar¨¢ a la vida salvadore?a el estado de excepci¨®n, ser¨¢ el entierro de los catorce j¨®venes muertos por la Polic¨ªa Nacional en las inmediaciones de la ocupada embajada de Venezuela, cuando un grupo de manifestantes del Bloque Popular Revolucionarlo (BPR) trataban de hacer llegar alimentos y agua a lo compa?eros recluidos en la sede diplom¨¢tica. El sepelio estaba previsto para las diez de la ma?ana de ayer, y exist¨ªan serios temores de que las autoridades impidieran la concentraci¨®n prevista frente a la catedral metropolitana. Una de las garant¨ªas constitucionales suspendidas es la relacionada con el derecho de reuni¨®n y asociaci¨®n. Las otras afectan a la libertad de expresi¨®n, a la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia y a la libertad de movimientos.
Los dirigentes del Bloque Popular Revolucionario manten¨ªan su prop¨®sito de convertir el sepelio de los compa?eros muertos en una multitudinaria manifestaci¨®n de repulsa hacia el Gobierno del general Carlos Humberto Romero.
"Foro nacional"
Todas estas circunstancias son las menos favorables para la iniciaci¨®n del ?foro nacional?, convocado por el presidente Romero con el objeto de estudiar la cr¨ªtica situaci¨®n que vive el pa¨ªs y de hallar soluciones viables al conflicto. El Gobierno hizo en los ¨²ltimos d¨ªas un llamamiento a diversas fuerzas pol¨ªticas y sociales del pa¨ªs para que participaran en dicho di¨¢logo. La respuesta ha sido muy escasa. Aparte de los sectores m¨¢s ligados a las posiciones oficiales, pocos grupos representativos han respondido a la convocatoria presidencial. El Partido Dem¨®crata Cristiano (al que perteneci¨® el asesinado ministro de Educaci¨®n) anunci¨® su no participaci¨®n en el ?foro nacional? por la ?ausencia de objetivos claros en dicho foro y por el clima de represi¨®n que vive el pa¨ªs?. La universidad nacional tambi¨¦n se pronunci¨® en el mismo sentido, as¨ª como otras fuerzas pol¨ªticas legalizadas.
Por supuesto, el Bloque Popular Revolucionario y otras agrupaciones izquierdistas quedaron excluidos, desde el principio, del previsto di¨¢logo. Para muchos supone una tremenda contradicci¨®n el hecho de que se trate de resolver el problema con ausencia de una de las partes implicadas en ¨¦l, en este caso el BPR.
En medios diplom¨¢ticos se comenta que una de las mayores preocupaciones del Gobierno de El Salvador es el clima de progresiva antipat¨ªa internacional que est¨¢ produciendo el manejo, calificado por muchos de torpe, de la presente crisis. La presencia de numerosos periodistas extranjeros en el pa¨ªs contribuye a divulgar en el exterior la im¨¢gen de un Gobierno represor, ligado a las poderosas y minoritarias oligarqu¨ªas locales, en contraste con la del numeroso grupo de j¨®venes, fanatizados e idealistas, que se agrupa en torno al BPR.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.