Cambios y previsiones en los musicales
Una vez m¨¢s y fruto de esas peri¨®dicas reestructuraciones que asaltan a la estructura televisiva, los programas musicales cambian, se idean y, a lo mejor, se emiten.Lo nuevo y que ya est¨¢ en antena es aquello de Canciones para una vida que, realizada en Barcelona, pretende, ya se ver¨¢ con qu¨¦ fortuna, recoger aquellas canciones y artistas que en los sesenta llenaban las ondas con su arte o su desdicha.
Tambi¨¦n ha comenzado Estrellas de la ¨®pera, que contar¨¢ con todos (o casi) nuestros divos. Pero esto no es lo m¨¢s importante. Sin que casi nadie se entere y con el cambio de emisi¨®n, 300 millones se va a convertir en el programa musical estrella de nuestra pantalla. Para ello tendr¨¢ preferencia (y medios) en la contrataci¨®n de artistas populares, sean o no hispanohablantes. Esto podr¨ªa estar muy bien, pero es que los tiros parecen ir por donde Canciones para una vida: volvernos a poner a los cantantes de siempre, pasados y pesados que vienen por en¨¦sima vez a demostrarnos que no se justifica lo que cobran.
Un proyecto que se ha quedado por ahora en los cajones es el que present¨® Diego Gal¨¢n y que iba a consistir en una especie de historia comparativa entre el cabaret de ayer y de hoy. Ocurr¨ªa, sin embargo, que junto a las pel¨ªculas de Judy Garland habr¨ªa que traer para actuar en vivo a Liza Minnelli y esto ya era demasiado (dinero) para las imprevisibles arcas de TVE. De forma y manera que el programa espera en estado de hibernaci¨®n la llegada de calores que lo saquen de su letargo.
A¨²n m¨¢s: se prepara un programa de jazz que ser¨ªa realizado en Barcelona, otro de m¨²sica contempor¨¢nea y, otro m¨¢s, de flamenco. La necesidad de todos ellos es m¨¢s que obvia. La cuesti¨®n est¨¢ ahora en saber qu¨¦ planteamientos seguir¨¢n, qu¨¦ presupuesto tendr¨¢n y en qu¨¦ esquina de la programaci¨®n ir¨¢n a caer.
Otro caso es el de Pop-grama, como se sabe, el ¨²nico que en el circuito nacional trata de aproximarse al rock y al rollo, superando trabajosamente las dificultades inherentes a la casa.
El caso es que Pop-grama ha sido v¨ªctima en estos ¨²ltimos tiempos de miles de rumores que presagiaban su desaparici¨®n a partir del pr¨®ximo mes de septiembre. Ram¨®n Caball¨¦, subjefe de musicales de TVE, explicaba que no, que no era eso, sino que se iba a tratar de animar el programa, de darle la especie de inyecci¨®n de moral y de imaginaci¨®n que necesita todo programa con mucho tiempo en antena. Lo que no pudo explicar, porque a¨²n es pronto y casi siempre se improvisa, es en qu¨¦ va a consistir esa animaci¨®n. Esperemos que no resulte fatal para un programa tan sufrido y baqueteado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.