"Las Fuerzas Armadas no dudar¨¢n si se pone en peligro la seguridad nacional"
Las unidades de operaciones especiales ?deber¨¢n estar en todo momento preparadas y adiestradas convenientemente por si tuvieran que intervenir en defensa de la seguridad nacional, sea donde fuere?, afirma el teniente general Jos¨¦ Gabeiras Montero, jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito, en unas extensas declaraciones que ha concedido a la agencia Efe.
El teniente general Gabeiras ha dado esa respuesta a una pregunta sobre la hipot¨¦tica intervenci¨®n del Ej¨¦rcito para reprimir el terrorismo, y concretamente en el Norte de Espa?a contra ETA. El nuevo jefe del Estado Mayor dice, en torno al tema, lo siguiente:?Conviene que la naci¨®n sepa que en cumplimiento de lo legislado y sancionado por SM el Rey, las Fuerzas Armadas no dudar¨¢n, en las situaciones excepcionales previstas por la Constituci¨®n, en cumplir con su misi¨®n, en cualquier momento y ante cualquier circunstancia que se presente y siempre que se ponga en peligro la seguridad nacional.?
?La misi¨®n general de las Fuerzas Armadas?, a?adi¨®, ?contemplada en el art¨ªculo 8 de la Constituci¨®n ya mencionado, de por s¨ª importante para la seguridad nacional, obliga a tener presente y prevista en todo momento cualquier acci¨®n, por especial que sea, ante una posible acci¨®n futura contra un enemigo potencial, sin que esto suponga ning¨²n proyecto concreto de actuaci¨®n inmediata. Razones para esto:
- Vale m¨¢s prevenir que curar.
- La improvisaci¨®n suele dar malos frutos.
- La preparaci¨®n es imprescindible para no verse sorprendido en un momento determinado. ?
Al comienzo de la entrevista, el teniente general Gabeiras afirma que ?la neutralidad de las Fuerzas Armadas en los avatares de la pol¨ªtica es fundamental e indispensable, pues de lo contrario se comprometer¨ªa la seguridad interna?, y a?ade que ?los ej¨¦rcitos en un r¨¦gimen democr¨¢tico, en cuanto a pol¨ªtica se refiere, deben inspirarse en un respeto absoluto a la Constituci¨®n, con una actitud firmemente apartidista, aunque de ninguna forma apol¨ªtica?.
Tras se?alar las misiones que el art¨ªculo 8 de la Constituci¨®n encomienda a las Fuerzas Armadas, el teniente general Gabeiras se refiere a la disciplina y afirma que sin ella ?las Fuerzas Armadas no pueden subsistir, y cualquier clase de compromiso pol¨ªtico por parte de las mismas podr¨ªa romper este importante factor de cohesi¨®n y restarles el completo apoyo de la comunidad nacional, imprescindible para el cumplimiento de sus elevadas misiones?.
Nombramiento sorpresa
Respecto a su nombramiento y ante un comentario sobre la supuesta sorpresa que produjo en c¨ªrculos militares, el autor de la entrevista hace referencia a que el diario El Imparcial lleg¨® a se?alar que su nombre no era el recomendado por el Consejo Superior del Ej¨¦rcito, el m¨¢ximo responsable del Ej¨¦rcito de Tierra responde:
? La subordinaci¨®n y la disciplina, como dije antes, son virtudes militares que tanto yo como mis compa?eros aceptamos. La sorpresa producida, seg¨²n esa prensa a la que usted se refiere, en algunos ambientes, quiz¨¢ proceda del desconocimiento de la legislaci¨®n vigente en materia de ascensos y nombramientos. Tanto unos como otros pueden producirse por decisi¨®n del Gobierno, con la aprobaci¨®n de SM el Rey, entre los que est¨¦n bien calificados por el Consejo Superior del Ej¨¦rcito y se encuentran en el primer tercio de su escala. ?
? La sorpresa s¨ª ha sido para m¨ª ?, a?adi¨®, ?y a ella ha de a?adirse la gratitud que yo personalmente siento por quienes tan favorablemente han calificado mi persona y por quienes me han elegido para este puesto, que considero como el de mayor entrega al servicio que puede haberme correspondido en mi vida militar.?
Inmediatamente despu¨¦s se define como ?un hombre de equipo porque he trabajo siempre as¨ª? y se?ala que el tiempo en que estuvo a las ¨®rdenes directas del teniente general Guti¨¦rrez Mellado en el Ministerio de Defensa, ?lo hice, como en otros puestos, con lealtad, como la entendemos los oficiales de Estado Mayor, haciendo nuestras las decisiones del mando, a pesar de que alguna vez podamos discrepar en nuestra opini¨®n interna?.
El ingreso en la OTAN
La entrevista aborda despu¨¦s el tema terrorista, en relaci¨®n con las Fuerzas Armadas, y pasa a dilucidar las posibilidades de ingreso de Espa?a en la OTAN.
?Considero que el Ej¨¦rcito espa?ol?, afirma el teniente general Gabeiras, ?en cuanto a calidad y cantidad de efectivos humanos y materiales se refiere, est¨¢ en condiciones de entrar a corto plazo en la OTAN.? Inmediatamente antes hab¨ªa matizado que la adhesi¨®n de nuestro pa¨ªs en este organismo ?es una decisi¨®n de car¨¢cter pol¨ªtico que no corresponde tomar a las Fuerzas Armadas, si bien ello no quiere decir que no puedan ser consultadas en el aspecto puramente estrat¨¦gico?.
?Es imprescindible ?, dijo en otro momento, ?ir al comp¨¢s de los tiempos si no se quiere quedar arrumbado ni olvidado en el camino, o como corrientemente se dice apeado del carro. El pronunciarse por un ej¨¦rcito de corte europeo es imprescindible si Espa?a est¨¢ decidida a desempe?ar el importante papel que le impone su situaci¨®n geoestrat¨¦gica como sujeto y no como objeto. ?
Finalmente, el teniente general Gabeiras se extiende sobre los presupuestos militares y la pretendida carest¨ªa de las Fuerzas Armadas.
??Se puede considerar caro?, dice, ?por mucho que pueda costar, el conservar la vida de una persona amenazada permanentemente por tina enfermedad? Esta pregunta debe asimilarla cada familia, o cada persona, y contestarla en su interior con toda sinceridad. Pues, si se considera a la naci¨®n como un ente aislado dentro de un entorno internacional donde no existe la seguridad de no ser amenazado o, a¨²n m¨¢s, agredido en cualquier momento: ?se puede considerar caro, por mucho que nos costara, el conservar o mantener la seguridad de la propia naci¨®n, dentro de este mundo cada d¨ªa m¨¢s inestable??
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.