Los nacionalistas corsos reconocen su proximidad con la ETA y el IRA
?Nos sentimos pr¨®ximos a la ETA vasca y al IRA irland¨¦s, no estamos sostenidos por ning¨²n pa¨ªs extranjero?, declararon ayer los miembros del Frente de Liberaci¨®n Nacional de C¨®rcega (FLNC), en una conferencia de prensa clandestina, celebrada en la regi¨®n parisiense. Pocas horas despu¨¦s, ayer empez¨® en Par¨ªs el proceso de veinti¨²n nacionalistas corsos, presuntos miembros del FLNC. El d¨ªa anterior, ?para defender las libertades?, alrededor de 3.000 personas se manifestaron en Ajaccio, C¨®rcega.
Un reducido n¨²mero de periodistas pudo asistir anteayer a la rueda de prensa clandestina ofrecida en un lugar de los alrededores de Par¨ªs por el FLNC, el movimiento independentista corso que, as¨ª, regateaba a las autoridades francesas pocas horas antes del inicio del proceso de 21 nacionalistas en el palacio de Justicia parisiense. Los periodistas fueron conducidos, en una furgoneta custodiada por tres personas enmascaradas, hasta un lugar no identificado, pr¨®ximo a la capital francesa.Los portavoces del FLNC explicaron ampliamente el ideario de su movimiento. De entrada, plantearon la raz¨®n sustancial de su lucha: ?C¨®rcega es una naci¨®n, una naci¨®n dominada y una naci¨®n en lucha.?
En su opini¨®n, el Estado franc¨¦s, a pesar de todos los planes sucesivos de ayuda a C¨®rcega, ha mantenido a la isla en estado de subdesarrollo y no le interesa m¨¢s que como ?reserva de hombres?.
El FLNC no duda de las buenas intenciones de los autonomistas (el movimiento principal est¨¢ dirigido por el doctor Simeoni, que no reclama la independencia), admite que en un principio jugaron un papel estimable, pero los considera hoy incapaces de realizar el ideal revolucionario.
En este sentido, el FLNC advierte que no es partidario de ?la independencia por la independencia?, es decir, que no quiere reemplazar un Estado-naci¨®n por otro. El movimiento clandestino se declara ?nacionalista de izquierdas?, contra el capitalismo monopolista, y, por esto, se dice ?pr¨®ximo a ETA y al IRA?.
A prop¨®sito de toda la literatura que difunden los medios de comunicaci¨®n, el FLNC afirma que no est¨¢ integrado por ?aventureros y terroristas?. Por el contrario, se presenta como un movimiento ?pol¨ªtico, armado, que evita hacer v¨ªctimas y que ha de luchar porque las puertas de la legalidad se han cerrado?.
Todas las represiones, indicaron, ser¨¢n in¨²tiles, porque ?cada vez que los colonos detienen a nuestros militantes, otros vienen a nuestras filas?. Por fin, se?alaron como sus enemigos no s¨®lo al Estado franc¨¦s (no a los franceses), sino a los corsos podridos por el dinero y los honores. A todos los condenamos y los abatiremos ?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.