Televisi¨®n Espa?ola en Catalu?a
A partir del pr¨®ximo mes de octubre la actriz M¨®nica Randall presentar¨¢ semanalmente en las emisiones en catal¨¢n de Televisi¨®n Espa?ola un programa dedicado al mundo del espect¨¢culo. Se trata del programa Escenari, que dirige el periodista Salvador Corber¨® y que durante la pasada temporada cont¨® como presentadora con Teresa Gimpera.En los estudios de Miramar, de Barcelona, se ha comenzado a cerrar los contratos para la programaci¨®n de la pr¨®xima temporada. El pasado mes de junio se inici¨® en casi todos los programas importantes un per¨ªodo de descanso de tres meses.
Poco antes de junio el circuito catal¨¢n de Televisi¨®n Espa?ola cumpli¨® quince a?os de emisiones. Coincidiendo con estas fechas, la facultad de Ciencias de la Informaci¨®n promovi¨® un simposio sobre televisi¨®n y autonom¨ªa pol¨ªtica, en el que se examinaron las diversas experiencias realizadas en el ¨¢mbito regional de Catalu?a y, en general, en el campo de las televisiones regionales, con participaci¨®n de expertos de todo el mundo.
Hasta ahora, el circuito catal¨¢n de Televisi¨®n Espa?ola emit¨ªa m¨¢s de sesenta horas de programaci¨®n al mes. En octubre de 1964 s¨®lo emiti¨® una hora, la obra de teatro La ferida iluminosa, de Josep Mar¨ªa de Sagarra. Tres bloques diarios, m¨¢s un horario especial para los s¨¢bados, integran esta programaci¨®n, que se dedica, preferentemente, a deportes, actualidad informativa, temas culturales, instituciones catalanas y pasatiempos.
Como medios t¨¦cnicos, la TVE en Catalu?a cuenta con dos estudios de 450 metros cuadrados en Hospitalet de Llobregat. En Miramar est¨¢n los servicios informativos y de continuidad. Dispone de equipos en color y de otro estudio algo m¨¢s peque?o que los de Hospitalet. Dispone, adem¨¢s, de unidades m¨®viles puestas al d¨ªa en cuanto a adelantos electr¨®nicos.
En cuanto a medios humanos, el circuito de TVE en Catalu?a dispone de una plantilla de 511 empleados, de los que se hallan en activo, 48 1. Adem¨¢s hay que contar con 325 colaboradores, entre los que destacan diversos sectores de la cultura catalana, sobre todo para los programas del circuito catalano-balear. Por citar algunos nombres: Manuel Ib¨¢?ez Escofet, Robert Saladrigas, Joan y Josep Mar¨ªa Ainaud de Lasarte, Terenci Moix, Antonio Comas, Francesc Rovira Beleta, Els Joglars, Josep Mar¨ªa Carandell, Xavier Berelguell y Montserrat Roig.
A pesar de la vida propia que parece haber cobrado, la televisi¨®n regional catalana no ha podido despegarse de las pr¨¢cticas censoras de Prado del Rey. Por ejemplo, Montserrat Roig fue despedida del programa del circuito catal¨¢n Personatges. M¨¢s tarde el programa de la televisi¨®n central Encuentros con las letras la contrat¨® como enttevistadora, pero no pudo ni siquiera estrenarse porque su primera pretendida intervenci¨®n, una charla con el escritor catal¨¢n Josep Mar¨ªa Castellet, fue vetada desde la mesa de un alto directivo de Televisi¨®n Espa?ola en Barcelona. Este ¨²ltimo programa censurado intentaba iniciar una serie sobre cultura catalana, a la que seguir¨ªan otras sobre cultura vasca y gallega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.