Superados los pricipales aspectos econ¨®micos del Estatuto catal¨¢n
La negociaci¨®n extraparlamentaria del Estatuto de Autonom¨ªa para Catalu?a entr¨® ayer en su fase m¨¢s decisiva, con el estudio de los art¨ªculos relativos a hacienda y finanzas de la comunidad aut¨®noma. Las conversaciones se celebran en un despacho del Ministerio de Hacienda y en ellas participan, fundamentalmente, el titular del departamento, Jaime Garc¨ªa A?overos, y Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, por UCD; Ram¨®n Tr¨ªas Fargas y Jos¨¦ Mar¨ªa Cullell, de Convergencia Democr¨¢tica de Catalu?a, y Ernest Lluch, del Partido de los Socialistas de Catalu?a. Seg¨²n manifest¨® el se?or Lluch, los dos ¨²nicos puntos en los que existen a¨²n ciertas dificultades son los relativos a la unidad de recaudaci¨®n de impuestos y la gesti¨®n de los impuestos recaudados en Catalu?a.
Paralelamente prosiguieron en el complejo de la Moncloa las negociaciones pol¨ªticas en torno a los restantes puntos del Estatuto. Participan en estas conversaciones el ministro de la Presidencia, Jos¨¦ Pedro P¨¦rez-Llorca; los diputados centristas Sebasti¨¢n Mart¨ªn Retortillo, Rodolfo Mart¨ªn Villa, Oscar Alzaga, Alberto Oliart y Ant¨®n Canyellas; los socialistas Joan Revent¨®s y Eduardo Mart¨ªn Toval; Miguel Roca y Jordi Pujol, de CDC, y Jordi Sol¨¦ Tura, comunista.
Superados los art¨ªculos relativos a las competencias de la comunidad aut¨®noma -que fueron aprobados ayer por la ponencia conjunta Comisi¨®n Constitucional-Asamblea de Parlamentarios Catalanes- y el art¨ªculo por el que se regulan las competencias de la polic¨ªa aut¨®noma -que qued¨® redactado en t¨¦rminos similares a los del Estatuto vasco, y sobre el que se lleg¨® a un acuerdo en la reuni¨®n mantenida el pasado martes, y que finaliz¨® a las tres de la madrugada del mi¨¦rcoles-, los puntos sobre los que a¨²n no existe acuerdo son: ense?anza, medios de comunicaci¨®n, sistema electoral territorial y cultura.
Jordi Pujol, l¨ªder de Convergencia Democr¨¢tica, neg¨® aytr que existiera ya un acuerdo global, pero estim¨® que podr¨ªa lograrse antes del pr¨®ximo d¨ªa 4. Seg¨²n el se?or Pujol, la Comisi¨®n Constitucional en pleno podr¨ªa reunirse antes del d¨ªa 10, para examinar el informe de la ponencia conjunta. El l¨ªder nacionalista catal¨¢n se mostr¨® inquieto respecto a la duraci¨®n del r¨¦gimen transitorio que fijara una disposici¨®n adicional y que, a su juicio, no deber¨ªa superar los cinco a?os.
La ponencia conjunta, que permaneci¨® reunida de nueve y media de la ma?ana a dos de la tarde de ayer, aprob¨® los art¨ªculos 10, 11 y 12, relativos a las competencias de la Generalitat, de acuerdo con las redacciones a que se hab¨ªa llegado en las negociaciones extraparlamentarias de la noche anterior. Los negociadores informaron previamente sobre el desarrollo de las mismas a los miembros de la delegaci¨®n de la asamblea catalana.
El presidente de la ponencia, el liberal Emilio Attard, mostr¨® su satisfacci¨®n por la rapidez con que se hab¨ªan tratado tres art¨ªculos tan importantes y record¨® que estos mismos puntos hab¨ªan precisado de tres sesiones de trabajo durante la negociaci¨®n del Estatuto vasco. El se?or Attard inform¨® sobre las modificaciones introducidas en el texto de Sau y al aludir al ep¨ªgrafe 28 del art¨ªculo 9, por el que se concede en exclusiva a la Comunidad Aut¨®noma la promoci¨®n de la mujer, dijo que el diputado de Coalici¨®n Democr¨¢tica, Antonio de Senillosa, lo hab¨ªa considerado denigrante para la mujer.
Los art¨ªculos mencionados fueron aprobados en todos sus ep¨ªgrafes, excepto los que regulan la ejecuci¨®n de refer¨¦ndumes y la atribuci¨®n a la Generalitat del desarrollo legislativo de la legislaci¨®n b¨¢sica del Estado en materia de prensa, radio y televisi¨®n, as¨ª como la ejecuci¨®n de la legislaci¨®n del Estado en materia mercantil, penal y penitenciaria y museos, archivos y bibliotecas de titularidad estatal.
Emilio Attard resalt¨® que hab¨ªan sido introducidos tres nuevos ep¨ªgrafes que no figuraban en el Estatuto de Sau, por los que se atribuye a la Comunidad Aut¨®noma la ejecuci¨®n de la legislaci¨®n estatal en materia de puertos y aeropuertos de titularidad estatal, cuando el Estado no se reserve su gesti¨®n, ordenaci¨®n de transportes de mercanc¨ªas y viajeros cuando tengan origen y destino en Catalu?a, aunque transcurran en la red viaria del Estado y el salvamento mar¨ªtimo y vertidos industriales y contaminantes en la costa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Mar¨ªa Cullell
- Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- Declaraciones prensa
- Ram¨®n Tr¨ªas Fargas
- Relaciones Gobierno central
- UCD
- Ernest Lluch
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Jaime Garc¨ªa A?overos
- I Legislatura Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- Emilio Attard Alonso
- Gobierno de Espa?a
- Jordi Pujol
- Federalismo
- Estatutos Autonom¨ªa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Estatutos
- Ministerios
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica