Tom¨¢s Borge manda en Nicaragua, seg¨²n la Internacional Socialista
El poder en Nicaragua parece pertenecer hoy al ministro del Interior, Tom¨¢s Borge, afirma un informe redactado por una misi¨®n de la Internacional Socialista que visit¨® Managua del 5 al 7 de agosto, y que fue conocido ayer en Bruselas.Mientras tanto, trescientos prisioneros, la mayor¨ªa ex guardias nacionales y personas relacionadas con el somocismo, fueron puestas el domingo en libertad en la capital nicarag¨¹ense. El ministro del Interior revel¨® que en todo el pa¨ªs hay 5.000 presos pol¨ªticos, que est¨¢n siendo investigados para ponerlos en libertad gradualmente o enviar a los tribunales ordinarios a aquellos que hayan cometido ?pecados mayores?.
Seg¨²n el informe de la Internacional Socialista, la direcci¨®n del Frente Sandinista es el ¨²nico poder real y perceptible del pa¨ªs, y se divide en tres tendencias:
-La GPC, de tendencia marxista-leninista, cuyo l¨ªder es Borge, actual ministro del Interior.
- Los terceristas, m¨¢s pr¨®ximos a las ideas socialistas, dirigidos por Daniel Ortega y representados en la Junta por Sergio Ram¨ªrez.
- Los proletarios, que agrupa particularmente a los estudiantes. Su responsable es Wellock y en su l¨ªnea est¨¢n pr¨®ximos al trotskysmo.
La Junta es definida por el informe como un poder de representaci¨®n constituido bajo una concepci¨®n pluralista.
El informe presenta la situaci¨®n alimenticia con una cruda gravedad, pues el almacenamiento de productos procedentes de la cosecha pasada solamente llega para alimentar a la poblaci¨®n durante diez d¨ªas y la pr¨®xima cosecha no se recolectar¨¢ hasta dentro de tres meses.
Por ello, se hace imprescindible una mayor ayuda internacional (la actual s¨®lo cubre un 10% de las necesidades), si se quiere evitar el peligro de hambre, dice la Internacional Socialista.
El informe analiza a continuaci¨®n la posici¨®n de Estados Unidos. Dice que todos los dirigentes de Nicaragua son conscientes del ejemplo que su pa¨ªs est¨¢ dando a Latinoam¨¦rica y que est¨¢n esperando, con prudencia, inquietud y confianza, una respuesta positiva a la tentativa de aproximaci¨®n al Gobierno de Estados Unidos.
En cuanto a la misi¨®n americana que se encuentra all¨ª, subray¨® tres condiciones a su ayuda: libertad de prensa, libertad religiosa y elecciones. Las elecciones municipales ya est¨¢n convocadas para dentro de seis meses, aunque no se han precisado las fechas de las nacionales.
El informe de la Internacional Socialista llega a las siguientes conclusiones: todos los pa¨ªses que puedan, especialmente europeos, deben enviar a Nicaragua, y con urgencia, su ayuda. La ayuda directa de partido a partido debe constituirse con el Frente Sandinista, y m¨¢s concretamente con los terceristas de Daniel Ortega. Debe ofrecer sin condiciones, pero bajo la promesa de que se celebren elecciones sin demora. Es preciso un apoyo importante por parte de Europa y de Estados Unidos, que deber¨¢ evitar una radicalizaci¨®n esperada por las dictaduras de los pa¨ªses vecinos, y que, de producirse, cerrar¨ªa la puerta a toda evoluci¨®n posterior de este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.