Israel duda sobre la rentabilidad de la dimisi¨®n
La satisfacci¨®n provocada, en un principio, en Israel por la dimisi¨®n de Andrew Young, embajador de EEUU ante las Naciones Unidas, est¨¢ siendo sustituida por una cierta aprensi¨®n.
Oficialmente, las autoridades israel¨ªes se niegan ha hacer comentarios, argumentando que se trata de un asunto interno norteamericano que no concierne al Gobierno israel¨ª. Sin embargo, los c¨ªrculos pol¨ªticos empiezan a preguntarse si el ¨¦xito inicial de la firmeza israel¨ª ser¨¢ rentable a largo plazo. Estos mismos medios se preguntan igualmente si el compromiso reiterado por Washington de no reconocer o negociar con la OLP, mientras la organizaci¨®n palestina no acepte la resoluci¨®n 242 de la ONU y reconozca al Estado de Israel, merece que a cambio surja en la comunidad negra estadounidense un sentimiento antiisrael¨ª e incluso antijud¨ªo.
Los titulares de primera p¨¢gina del diario popular Maariv (independiente): ?Carter, furioso contra Israel a causa del asunto Young?; ? Los jud¨ªos norteamericanos temen las reacciones de los negros?, ilustran los temores israel¨ªes. Un antet¨ªtulo del mismo diario pone de relieve el ?temor ante un fortalec¨ªmiento de las simpat¨ªas pro palestinas en EEUU?.
En una larga entrevista concedida a la radio y televisi¨®n israel¨ªes, los l¨ªderes del juda¨ªsmo norteamericano recordaron ayer la larga tradici¨®n de amistad y solidaridad que une a las comunidades jud¨ªas y negra en Estados Unidos, amistad y solidaridad explicables por el hecho minoritario, y consolidadas por una lucha com¨²n a favor de los derechos del hombre y del ciudadano. Pero estos dirigentes jud¨ªos expresaron tambi¨¦n temores sobre las consecuencias del asunto Young sobre las relaciones entre ambas comunidades.
Como para tranquilizarse, la mayor parte de los editoriales de la prensa jud¨ªa del jueves sit¨²an el asunto Young en el contexto de la pol¨ªtica oficial norteamericana.
Un¨¢nime condena
Por su parte, todos los partidos pol¨ªticos israel¨ªes condenan la entrevista Young-Terzi, con la ¨²nica excepci¨®n del peque?o partido Seli, de inspiraci¨®n sionista-socialista y que cuenta s¨®lo con dos diputados. El Sheli se alegra p¨²blicamente de la evoluci¨®n realista de la pol¨ªtica norteamericana. ?Esta evoluci¨®n?, declar¨® a este corresponsal el diputado Meil Pail, ?no es ni propalestina ni antiisrael¨ª, como lo pretenden Dayan y Begin. Es simplemente una evoluci¨®n a favor de la paz, es decir, en inter¨¦s de los pueblos israel¨ª y palestino. Carter ha entendido que, si se quiere contar con la participaci¨®n palestina en las negociaciones de paz, el di¨¢logo con los palestinos es inevitable. El Gobierno de Begin puede todav¨ªa retrasar este di¨¢logo, pero ya por poco tiempo.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.